• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan senadores del PAN propuesta de Ley de Emergencia y Recuperación Económica

Redacción Por Redacción
16 abril, 2020
en Política
A A
0
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en el Senado dio a conocer que presentará una iniciativa de Ley de Emergencia y Recuperación Económica, la cual prevé un procedimiento para emitir una “Declaratoria de emergencia económica” y una serie de medidas a implementar en el ámbito fiscal, laboral, empresarial, financiero y social, con el objetivo de aminorar el impacto económico en las familias mexicanas, el sector productivo y la sociedad en general, así como mantener finanzas públicas sanas.

Además, la propuesta legislativa de las senadoras y los senadores panistas otorga facultades a los tres órdenes de gobierno y dispone de mecanismos para una aplicación e implementación oportuna y eficaz de la ley.

En conferencia de prensa virtual, la senadora panista Mayuli Latifa Martínez Simón expuso que organismos internacionales especializados, instituciones académicas, bancos centrales e instituciones financieras y expertos coinciden en que el mundo se aproxima a una crisis económica y sanitaria sin precedentes en décadas.

México, afirmó, será una de las economías del mundo más afectadas, por su vecindad con el epicentro actual de la pandemia, Estados Unidos, por su política económica errática, con nula comprensión de la importancia de la actividad empresarial y por ser una economía que iba hacia el decrecimiento.

Remarcó que el Programa de Recuperación Económica anunciado por el Ejecutivo federal es insuficiente, ya que no incorpora ninguno de los aspectos elementales de la actividad económica en nuestro país, que son necesarios para hacer frente a una coyuntura como la actual.

De ahí la necesidad, resaltó, de presentar esta iniciativa de Ley de Emergencia y Recuperación Económica, como la que otros países, en forma de decretos de emergencia, han emitido para hacer frente a los múltiples desafíos que enfrentaremos los mexicanos.

Por su parte, el senador Gustavo Madero Muñoz indicó que se trata de una Iniciativa que encuentra fundamento en el artículo 25 constitucional, que le otorga al Estado la rectoría del desarrollo nacional, velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero para coadyuvar a generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo.

La iniciativa, dijo, se fundamenta en la necesidad de establecer medidas para garantizar, en todo momento, y especialmente durante circunstancias críticas, los derechos a la vida, a la salud, al empleo, al bienestar y a la seguridad social consagrados en nuestra Constitución, así como en múltiples instrumentos internacionales de los que México es parte, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Subrayó que está justificado que, frente a circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor, como sucede con la contingencia sanitaria, deban dictarse medidas extraordinarias de carácter económico y fiscal.

A su vez, el senador Damián Zepeda Vidales detalló que la propuesta de Acción Nacional tiene como ejes centrales:

Apoyar con un Ingreso Básico Universal como transferencia de apoyo directo de la línea mínima de bienestar establecida por el CONEVAL de 3 mil 207 pesos por mes, por parte del Gobierno Federal a los trabajadores formales e informales impactados negativamente por la emergencia, incluyendo pérdida de empleo en formales, impacto negativo en informales y en ambos casos en suspensión de labores por orden gubernamental.

Asimismo, apoyar a microempresarios con 27 mil 500 pesos al mes, durante 3 meses, destinados a pagar nómina y renta, y otorgar una moratoria fiscal a las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante el aplazamiento del pago de deudas tributarias durante seis meses sin que causen intereses, ni se impongan multas.

Además, restablecer la compensación universal a efecto de facilitar el pago de las contribuciones y dar mayores beneficios de liquidez a los contribuyentes y la exención de pago de ISR a las personas físicas que tengan ingresos inferiores a 10 mil pesos mensuales y a Mipymes, por el tiempo de la emergencia.

Por su parte, el senador Erandi Bermúdez Méndez puntualizó que la iniciativa panista también pretende establecer un programa emergente de financiamiento al capital de trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de la banca de desarrollo, con condiciones blandas.

Brindar, continuó, un subsidio del cien por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de la gasolina y el diésel a las empresas dedicadas al autotransporte de carga, para garantizar el abasto de productos básicos.

También, reducir el Impuesto al Valor Agregado en la zona fronteriza del norte y sur del país, e instrumentar un programa emergente de inversión pública que otorgue prioridad en la asignación de obras a proveedores nacionales e incentive la generación de empleo, concluyó.
AM.MX/fm

The post Presentan senadores del PAN propuesta de Ley de Emergencia y Recuperación Económica appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Liberan a 78 reos en la CDMX ante la emergencia de Covid-19

Siguiente noticia

La derecha mexicana en evidente desgaste ético y moral: Rocha Moya

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La derecha mexicana en evidente desgaste ético y moral: Rocha Moya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.