• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan senadores iniciativa contra lavado de dinero en equipos de fútbol

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Minerva Hernández Ramos, del PAN, propuso incluir en el catálogo de actividades vulnerables de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la prestación de los servicios que realicen las Federaciones o Asociaciones del fútbol mexicano, así como clubes deportivos que participen en dichos torneos

La legisladora destacó que los delincuentes han encontrado nuevos canales para el lavado de las ganancias obtenidas por medio de actividades ilegales, siendo el deporte uno de los sectores en riesgo de ser afectado, al ser el más grande del mundo, con 38 millones de jugadores inscritos y cinco millones de árbitros y funcionarios.

Agregó que de acuerdo con el estudio del Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (GAFISUD) en relación al Lavado de Dinero en el sector del fútbol, este deporte es usado como un vehículo para la realización de diversos delitos como trata de personas, corrupción, tráfico de estupefacientes, entre otros.

Aunado a esto, la construcción de instalaciones deportivas y la adquisición de grandes cantidades de equipamiento son puerta para la corrupción en la división de compras y contrataciones.

Hernández Ramos puntualizó que en septiembre de 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México, detectó posibles operaciones de lavado de dinero entre promotores y clubes deportivos del fútbol mexicano, por lo que es necesario modificar la Ley, para considerarlos dentro de las actividades vulnerables.

Al mismo tiempo, enfatizó que el Grupo de Acción Financiera Internacional estableció la recomendación para que se revisen posibles operaciones de lavado de dinero relacionadas con promotores deportivos y clubes deportivos…”. Al respecto, el 21 de noviembre de 2019, la UIF y los directivos de la Liga MX firmaron un convenio de colaboración para evitar el lavado de dinero dentro el fútbol mexicano.

Señaló que de acuerdo a diversos medios de comunicación: “…La Liga MX y el Ascenso MX proporcionará a la UIF información de las operaciones financieras concernientes a adquisición de jugadores o jugadoras, tanto reportes relativos al cumplimiento u obligaciones de cada equipo, cualquier registro de inversiones o reportes relacionados con el fútbol, información útil referente a afiliados y directivos.

El fútbol mexicano aporta para el país 192 mil empleos cuyas remuneraciones ascienden a 25.4 mil millones de pesos. Asimismo, el impacto de esta industria ascendió en 2018 a 114 mil millones de pesos: 0.4% de la producción total que generó México el año pasado…”.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Primera.

AM.MX/fm

The post Presentan senadores iniciativa contra lavado de dinero en equipos de fútbol appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Creación de empleo formal cae 27% en enero

Siguiente noticia

Refuerza Senado defensa y resguardo de niñas y mujeres víctimas de violencia

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Refuerza Senado defensa y resguardo de niñas y mujeres víctimas de violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.