• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentar avances interinstitucionales en el tratamiento de hemofilia en México

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen: Foro Interinstitucional de Hemofilia.
 

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de diciembre, (AlMomentoMX).- Este miércoles se realizó el Foro Interinstitucional sobre Gestión de Innovación en el Manejo Integral de Hemofilia en México, convocado por la Cámara Británica de Comercio. Participaron dependencias nacionales entre las que se encontraban, la Secretaría de Salud, Seguro Popular, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; con el fin de presentar avances en el incremento de la calidad de vida del paciente mexicano con hemofilia.

Durante el evento, Tina Hamilton de la embajada de Reino Unido e Irlanda del Norte, -en representación de Embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor- explicó la importancia de la relación bilateral entre ambas naciones. Hamilton comentó que México es uno de los países prioritarios para incrementar el intercambio comercial y las relaciones bilaterales, después de China.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio Británica, Emilio Díaz y la directora general Teresa Lay por medio del Grupo de Salud y Ciencias de la Vida, reconocieron el esfuerzo de México en materia de salud en el tratamiento de enfermedades de baja prevalencia, como es el caso de la hemofilia.

De igual forma la doctora Adolfina Bergés hematóloga del IMSS, señaló que el objetivo es mejorar la calidad y esperanza de vida y utilizar adecuadamente los materiales y recursos humanos para el tratamiento de la enfermedad.

De acuerdo con la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, en nuestro país hay 6 mil 500 personas que viven con hemofilia, de las cuales 5 mil 402 se tienen identificadas como pacientes y quien finalizó su participación al hacer mención de instrumentos basados en evidencias como el Programa de Atención Oportuna Domiciliada, que a 8 años de ser implementada  reporta más de 300 pacientes beneficiados.

Asimismo, la doctora Julieta Rojo Medina, directora del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea y en representación del secretario de salud, José Narro Robles, hizo un recuento de las acciones más significativas en favor de la homologación y tratamiento de la hemofilia a nivel nacional, entre los cuales destacan los siguientes: las actividades educativas en los Centros de Transfusión Sanguínea del país con el Manual de Atención Interdisciplinario de Hemofilia con base en mejores prácticas y recomendaciones internacionales y la participación de la Secretaría de Salud en los Congresos Nacionales de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana.

Así concluyo el foro, como un espacio que otorga reconocimiento y visibilidad para las mejores aplicadas por parte del Sistema Nacional de Salud al Manejo Integral de la Hemofilia, así como su tratamiento y elevación en la calidad de vida de los pacientes.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU apoyará erradicación de trabajo infantil en México

Siguiente noticia

Acuerdo de la OPEP puede generar más gasolinazos en México

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Acuerdo de la OPEP puede generar más gasolinazos en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.