• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentará Monreal iniciativa para modernizar y reactivar el servicio ferroviario

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila presentará una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, con el objetivo de modernizar el Sistema de Ferrocarriles, bajo los principios de eficiencia, justicia y transparencia.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado explicó que su propuesta busca subsanar las lagunas en la ley actual para garantizar la eficacia, eficiencia y desarrollo del servicio ferroviario, así como otorgar un nuevo diseño de gobernanza a la Agencia Reguladora.

Indicó que una gama importante de sectores de la economía mexicana depende de los ferrocarriles, pues para el traslado de mercancías este sistema constituye una alternativa viable.

Sin embargo, señaló que la actual regulación federal ha provocado la existencia de distorsiones en las tarifas y el fomento a prácticas injustas, comunes en el periodo neoliberal.

La legislación vigente, abundó, ha facilitado la creación de barreras de entrada para nuevos competidores, ya que contempla un plazo excesivamente amplio en el otorgamiento de concesiones de 50 años prorrogables.

Ello, ocasionó que los trenes de pasajeros quedarán en el olvido y los de carga en manos de, básicamente, dos empresas que privilegiaron este segundo esquema en aras de una lógica exclusivamente exportadora, lo que estimuló la creación de negocios vitalicios y multimillonarios en beneficio de unos pocos, expuso.

Monreal Ávila mencionó que en la actualidad, la infraestructura ferroviaria en México está compuesta por 17 mil 360 kilómetros de vía principal y secundaria concesionada; 4 mil 474 de vía auxiliar y mil 555 kilómetros de vías particulares, las cuales en conjunto suman un total de 23 mil 389 km de vía operada.

No obstante, resaltó que el sistema ferroviario no presenta condiciones de competencia efectiva, debido a la falta de una adecuada regulación, pues además de lo ya señalado, la posición ventajosa de los concesionarios les permite fijar las tarifas y condiciones del servicio de manera unilateral y con ganancias extra normales.

Ricardo Monreal recordó que uno de los supuestos objetivos de tener concesiones era el poder contar con un servicio eficiente, a través de la participación de particulares, para lograr un transporte ferroviario moderno, de bajo costo e incrementar la competitividad de la economía, bajo la observancia de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, “pero olvidaron otorgarle las atribuciones e instrumentos correspondientes para asegurar el cumplimiento de dicho objetivo”.

Es por ello, que el senador de Morena se dijo convencido de que el país necesita terminar con las carencias que llevaron al deterioro de la competitividad en el sector ferroviario, por lo que la reforma propuesta lo fortalecerá y abrirá camino para alcanzar la modernidad.

Uno de los ejes que propuso el coordinador de los senadores de Morena es otorgar facultades a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y crear instrumentos de información y análisis, a fin de garantizar la eficiencia de la red ferroviaria.

También sugirió que se generen herramientas de información y análisis para identificar ausencia de condiciones de competencia efectiva y garantizar el uso de los derechos de paso. Asimismo, establecer procesos efectivos para restaurar las condiciones de competencia y resolver desacuerdos de interconexión.

Aunado a ello, dijo, se busca garantizar niveles de servicio satisfactorios y evitar actos discriminatorios en la prestación de éstos; fortalecer el marco normativo sobre visitas de verificación; reducir a 25 años el plazo de concesiones, y aplicar sanciones que garanticen lo anterior, además de plena transparencia y rendición de cuentas en las actividades que desempeñe la Agencia Regulatoria

Es tiempo de legislar en favor de México e iniciar una nueva etapa para la modernización de los ferrocarriles, no sólo los de carga, pues sólo a través del fomento a la competitividad se logrará una transformación de este sector prioritario para el desarrollo nacional, finalizó el legislador
AM.MX/fm

 

The post Presentará Monreal iniciativa para modernizar y reactivar el servicio ferroviario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BTS llegará al Party Royale de Fortnite

Siguiente noticia

Inaugura SEP servicio de Educación Comunitaria del Conafe en la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Inaugura SEP servicio de Educación Comunitaria del Conafe en la Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.