• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán el martes en San Lázaro las propuestas de reformas contra “facturas falsas”

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el país existen células de grupos que tienen hasta mil 500 empresas constituidas que sólo se dedican a facturar entre ellas y vender facturas a otras empresas, razón por la que el martes próximo se discutirán cambios legales para considerarlo como delincuencia organizada y que amerite prisión preventiva.

Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena y cabeza del grupo de trabajo que analiza el tema de la facturación falsa, aclaró que no se trata de perseguir o catalogar de delincuentes a empresarios que incurran por error en este ilícito.

Incluso, en diversas reuniones de integrantes de la iniciativa privada, el procurador fiscal y el grupo de trabajo de legisladores detallaron que cuando se detecte dicha irregularidad, se tendrán cuatro filtros para aclarar la situación.

“Ellos tenían temor de que esto también pudiera perjudicar a contribuyentes normales, a personas que realicen una labor empresarial normal y el procurador fiscal de la Federación les aclaró que no va a ser así, que no se pretende atacar a empresarios o personas físicas que tengan una actividad normal y que, en todo caso, si tienen alguna irregularidad fiscal, se les invitará a que se pongan al corriente, pero no se ejercerá la acción penal en contra de ellos, sino en contra de estas empresas que generan un grave daño al país”, dijo.

El diputado morenista explicó que la propuesta es que el delito se eleve a delincuencia organizada y que sea un tema de seguridad nacional, razón por la que se está proponiendo también que se les dé prisión preventiva oficiosa a quienes se les detecten operaciones simuladas con facturas por 8 millones de pesos “y que además sea con esa intención”.

“Ellos (los empresarios), lo que dicen es que en este proceso pueden irse algunas empresas o empresarios que no se dediquen a eso de manera formal. Se les explicó que eso no va a ser así, que no es contra empresarios que realizan alguna labor y que, digamos por algún error, pudieran tener alguna factura que tiene una operación simulada, todavía tienen que pasar cuatro filtros, primero, una revisión del SAT y ahí se pueden defender”.

Un segundo filtro es ante la Procuraduría Fiscal de la Federación que, supongamos encuentra que existe un delito, presenta esta querella ante la Fiscalía General de la República; luego, la Fiscalía General de la República, si detecta que es un delito, lo presenta ante un juez y es un juez federal quien finalmente va a decidir si hay delito o no, explicó el diputado.

“Es decir, hay muchos controles para determinar cuando alguien no está cometiendo un delito, que pueda sustraerse de ese tema, pero las personas que sí son delincuentes, necesitamos poder tener acciones específicas para bloquearles cuentas, para hace cateos, para poder meterlos a prisión, porque los fraudes que están realizando son de miles de millones de pesos al año”, explicó.

Insistió en que “éste no es un tema de persecución fiscal para las personas normales. Sí es un tema de persecución a delincuentes, sin duda y vamos contra ellos, pero no es un tema para todos los contribuyentes”.

La forma en que se opera el fraude, ilustró el diputado, es de la siguiente manera: “Son facturas reales, no es que sean facturas falsas. Las facturas son reales, pero no amparan ninguna prestación de servicio, ni ninguna adquisición de ningún bien; pagan el dinero a quien emite la factura y luego sacan el dinero de manera en efectivo, y ya se lo reparten quienes hicieron este pago, y esa factura que tiene le sirve para deducir sus gastos y pagar menos impuestos. Ese es el esquema de fraude que se usa”.

La minuta que se someterá a discusión el próximo martes contempla cambios en la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Delincuencia Organizada, Código Penal Federal y el Código Fiscal de la Federación.

jvg

Noticia anterior

Terna para sustituir a Medina Mora no amerita resolverse pronto AMLO

Siguiente noticia

“¿Dónde quedó el discurso de reconciliación? Así no debe comportarse”, reprocha el PAN a Barbosa

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

“¿Dónde quedó el discurso de reconciliación? Así no debe comportarse”, reprocha el PAN a Barbosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.