• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán los proyectos desarrollados en el Laboratorio de Investigación / Creación Afluentes y desembocaduras

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del programa público de actividades paralelas a la exposición Río de niebla, Río adobe, Río de sangre, de Tania Ximena, que se exhibe en Ex Teresa Arte Actual, el viernes 15 de marzo se llevará a cabo el cierre del Laboratorio de Investigación / Creación Multidisciplinaria Afluentes y desembocaduras.

En una jornada que se llevará a cabo en la Casa de la Primera Imprenta de América (Lic. Verdad núm. 10, esquina Moneda, Centro Histórico), recinto de la Universidad Autónoma Metropolitana, de las 16:00 a las 21:00 h se presentarán las y los participantes de dicho laboratorio, quienes compartirán con el público los avances y resultados de los distintos proyectos de investigación artística que desarrollaron durante las sesiones de trabajo realizadas en meses anteriores.

Al inicio de la exposición de Tania Ximena, dicho laboratorio de investigación convocó a especialistas y participantes con intereses y prácticas plurales y multidisciplinares, como la gestión cultural, artes visuales, digitales y sonoras, cine, ecología, biología, filosofía, artes escénicas, periodismo y música para compartir saberes y experiencias.

La integración de dichos conocimientos fue el punto de partida para articular el laboratorio alrededor de un tema específico: la trayectoria que siguen los ríos. Los diferentes proyectos planteados por los participantes incluyeron situaciones que abordan los tiempos geológicos, los ciclos del agua, los cambios climáticos, las prácticas culturales y las visiones del mundo, así como del extractivismo, el deterioro ambiental y las luchas por el agua en México.

Los proyectos se trabajaron en el laboratorio a partir de una perspectiva transdisciplinar basada en el pensamiento crítico, la cultura ambiental y la vinculación comunitaria, abordando distintas temáticas que se compartieron en cada sesión, al tiempo que se realizaron ejercicios de reflexión e, inclusive, transformación y modificación de los proyectos originales.

Bajo la coordinación del especialista en teatro, programador, gestor cultural y etnólogo Ignacio Plá, en el Laboratorio Afluentes y desembocaduras participan Alessandro Valerio, Alí Cotero, Alina Rojas, Clarisa Álvarez, Constanza Nieto, Duncan Pinhas, Eliseo Cantellano, Frida Flores, Iván Castaneira, Jaqueline Cruz, Jorge García, Jorge Zurita, José Luis Martín, María Solís, Myriam Beutelspacher, Nuri Flores, Salvador Vásquez, Sebastián Serrano, Vanessa Marín y Víctor Duque.

Son ellos quienes presentarán los resultados de sus respectivas investigaciones, para lo cual recurrirán a formatos que varían según cada iniciativa: mesas con imágenes, objetos, publicaciones y carpetas de trabajo; fotografías, proyecciones, instalaciones sonoras y visuales, charlas y concierto. Al final tendrán oportunidad de conversar con los visitantes.

El público podrá asistir también a la presentación del documental performativo Trasiego, que estará a cargo de Antropotrip (JL Martin), artista multidisciplinario que se especializa en presentaciones audiovisuales en vivo y cuyo trabajo explora los espacios entre el cine documental, el cine expandido, la música electrónica, el post-rock y otras formas de comunicación.

Esta sesión tendrá lugar en Ex Teresa Arte Actual ((Lic. Verdad núm. 8 esquina Moneda, Centro Histórico) a partir de las 19:30 h.

Este recinto, que pertenece a la Red de Museos del Inbal alberga, desde noviembre de 2023 la exposición Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre, de la artista Tania Ximena, que concluirá su exhibición el domingo 17 de marzo.

La muestra —a partir de la cual se realizó el Laboratorio de Investigación / Creación Multidisciplinaria— es resultado de la investigación que Tania Ximena ha realizado sobre el retroceso del glaciar Jamapa, el último glaciar vivo del país, en el volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba), en Veracruz.

Tania Ximena ha reunido materiales que entretejen las diversas capas sonoras y visuales que emanan de este paisaje en peligro de extinción. Con la curaduría de Michel Blancsubé, la muestra contiene pintura de gran formato, arte sonoro, videoinstalación y fotografías del coloso veracruzano.

►La entrada Presentarán los proyectos desarrollados en el Laboratorio de Investigación / Creación Afluentes y desembocaduras se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Autogolpe de Estado. Pero silencioso

Siguiente noticia

Ya está abierta la convocatoria para el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2024

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ya está abierta la convocatoria para el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.