• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán reedición de El canto de los grillos, de Juan García Ponce

Redacción Por Redacción
21 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con Ediciones Odradek, presentarán el libro El canto de los grillos, de Juan García Ponce, este miércoles 21 de junio a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

El evento será moderado por Ángel Cuevas, con comentarios de María Luisa Herrera, Ángel González Amozorrutia y Ricardo E. Tatto, autor del prólogo.

El canto de los grillos, de Juan García Ponce, es una obra teatral en tres actos que en 1956 le granjeó al autor yucateco el Premio de Teatro Ciudad de México. Posteriormente, en 1958 fue publicada como libro por la Imprenta Universitaria de la UNAM. El texto no se había vuelto a editar de forma individual hasta que Ediciones Odradek lanzó esta nueva reedición al cuidado de Alfonso D´Aquino y Marco Antonio Cuevas.

La presente edición se publicó para conmemorar el 90 aniversario del autor nacido en Mérida, Yucatán, el 22 de septiembre de 1932. Por tal motivo, además de la dramaturgia original, el libro contiene anexos fotográficos de archivo y textos de Luisa Josefina Hernández, José Luis Ibáñez y Carlos Valdés, así como prólogo del escritor Ricardo E. Tatto, por lo que esta publicación es un ejemplar ideal, tanto para nuevos lectores como para coleccionistas e investigadores de la obra de García Ponce.

Cabe destacar que durante la presentación habrá una lectura dramatizada a cargo de la actriz Susi Estrada, beneficiaria vigente del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC/Creadores Escénicos). La obra fue estrenada en 1958 bajo la dirección de Salvador Novo durante la función inaugural del Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque.

El canto de los grillos es una obra dramática que satiriza y da cuenta de los avatares de una familia yucateca, cuya parsimonia se ve interrumpida por la llegada de una visitante de la Ciudad de México. Los personajes que pululan por sus páginas son una muestra representativa de ciertos tipos y tópicos que, a la larga, irán convergiendo en un conflicto de índole moral y generacional, en el que la tensión de la historia se verá acicateada por ese choque entre los usos y costumbres de la provincia en contraste con los modos del ser capitalino.

La trama sirvió como excusa a su autor para retratar no solo su época, sino para usar su característico humor corrosivo y realizar una crítica social al evidenciar a sus personajes, tanto a los capitalinos como a los meridanos, pues conocía muy bien los modos de ambas ciudades, puesto que emigró junto con su familia a la Ciudad de México a los 14 años, donde desarrolló su amplísima trayectoria literaria como uno de los escritores más reconocidos de la llamada Generación de la Casa del Lago o de la Revista Mexicana de Literatura, la cual llegó a dirigir en su segunda época.

Juan García Ponce fue un escritor, ensayista, crítico literario y de arte mexicano. Su obra ha sido merecedora de varios galardones, como el Premio Teatral Ciudad de México (1956), el Premio Xavier Villaurrutia (1972), el Premio Elías Sourasky (1974), el Premio Anagrama de Ensayo (1981), el Premio de la Crítica (1985), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura (1989), el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2001) y la Medalla Eligio Ancona, entre otras distinciones.

Juan García Ponce falleció en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 2003, por lo que este año se cumple su 20 aniversario luctuoso. Además de esta reedición que se presenta por primera vez en la Ciudad de México, se espera que a lo largo de 2023 se realicen más actividades y homenajes, además de las tres publicaciones que ya forman parte de la Biblioteca Juan García Ponce de Ediciones Odradek, sello que se ha abocado a rescatar la obra de este autor mexicano, quien en su momento fuera considerado el líder intelectual de su generación.

María Luisa Herrera Huerta fue ayudante de Juan García Ponce de 1990 a 2003. En 2001 junto con Adolfo Castañón, coordinó las Obras reunidas (FCE) de Juan García Ponce, en las que escribió las notas bibliográficas. También participó en la organización del Homenaje Juan García Ponce: trazos y encuentros, realizado por el Museo del Palacio de Bellas Artes en 2005.

Ángel González Amozorrutia estudió en la Escuela para Archivos de Iberoamérica, en España, y es curador y técnico en archivonomía. Jefe del Departamento de Atención al Público en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la SHCP, participó como coleccionista de la exposición Juan García Ponce: el placer de la mirada en el Museo Macay 2017 y en el documental del mismo nombre en 2019.

Ricardo E. Tatto es escritor, editor, periodista y gestor cultural. Estudió comunicación en la Universidad Modelo y es maestro en Arte por la Universidad de las Artes de Yucatán. Cuenta con los libros Tercera llamada (crítica teatral), Cuentos, minificciones y aforismos del descaro, Bestiario del bibliófilo y Universo de Juan García Ponce, próximos a publicarse en 2023.

Es creador y coordinador de las Jornadas Garciaponcianas, las cuales cuentan con cuatro ediciones. Actualmente dirige la revista Soma, Arte y Cultura.

Más información de la actividad y confirmación de asistencia al enlace:https://fb.me/e/3ketcB2g1.

►La entrada Presentarán reedición de El canto de los grillos, de Juan García Ponce se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Público infantil y adulto podrán apreciar Paisaje polidimensional de Francisco Taka Fernández

Siguiente noticia

La compañía Lunares teatro de objetos comparte una historia sobre la amistad en Monedas de chocolate

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La compañía Lunares teatro de objetos comparte una historia sobre la amistad en Monedas de chocolate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.