• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentaron Sombras y Tajimara, obras de Juan García Ponce y Juan José Gurrola en la Sala Adamo Boari

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizaron la presentación editorial de los libros Sombras (obra de teatro), de Juan García Ponce, y Tajimara, guion de Juan García Ponce y Juan José Gurrola realizado con base en el cuento de García Ponce del mismo título, este miércoles 21 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

Moderados por el escritor Ángel Cuevas, y acompañados por la actriz y cantante Pixie Hopkin, los autores y especialistas Daniel Escoto, Rafael Segovia, Ángel Miquel y Angélica García Gómez, abordaron la importancia literaria y cultural de ambas obras que el poeta Alfonso D’Aquino retomó para su edición y posterior publicación en formato de libro, en el año 2021, a cargo de Ediciones Odradek. A esta presentación asistieron la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, y Mercedes Oteyza de Felguérez.

Pixie Hopkin, actriz de origen irlandés nacionalizada mexicana, quien participó en la versión cinematográfica de Tajimara (1965), dirigida por Juan José Gurrola, recordó cómo fue su experiencia al trabajar en el filme: “Me impresionó mucho. Algo muy importante son las escenas que en esa película se me hacían muy diferentes, fantásticas”, afirmó al respecto.

El escritor e investigador Daniel Escoto añadió que Tajimara es una obra clave para entender los niveles entre los que se movían las artes durante esa época para combinarse entre ellas: “Tajimara es un rompecabezas de la memoria y del deseo. Es clave no solamente para entender ese cine experimental en el que se mezclaban cine, literatura, artes plásticas y teatro universitario. Aquí podemos encontrar una rica veta de intertextualidad y de intermedialidad en la obra de García Ponce; podemos ver cómo se relacionaban las distintas disciplinas artísticas en su proyecto artístico”.

Al referirse a Sombras, obra teatral escrita por el también ganador del Premio Xavier Villaurrutia en 1972, Escoto destacó que esta pieza encierra, al igual que Tajimara, muchos de los temas que obsesionan a García Ponce a lo largo de su trayectoria: “Está presente el equiparamiento por la mímesis, la pregunta por el arte, y una especie de equivalencia entre el deseo erótico y el deseo por ver, por verse a uno mismo”, acotó al comentar estas dos obras impresas por Ediciones Odradek.

Angélica García Gómez, investigadora de artes escénicas en el Citru, ahondó en la relación artística entre Juan José Gurrola y Juan García Ponce; la cual estuvo definida por la complicidad y el impulso experimental en ambos autores: “Su relación fue intensa y entrañable. Fueron amigos, colaboradores y cómplices, tanto en la vida como en sus proyectos. Su modo festivo de vivir y de estar todo el tiempo involucrándose en proyectos artísticos diversos fue determinante”, dijo, para que ambos autores se apropiaran de la escena artística en la década de los sesenta, época determinada por la vanguardia y la experimentación.

El especialista en historia de la cultura mexicana, Ángel Miquel refirió que Tajimara es una de las películas emblemáticas del cine no comercial de los años sesenta y resaltó el valor del libro para comprender la dimensión de la obra: “Este libro tiene importancia como fuente para estudiar la cinta; también como muestra de las formas en que puede hacerse un guion o para comprender los procesos involucrados en una adaptación literaria”.

Asimismo, Rafael Segovia, autor, editor, director escénico y gestor cultural, cerró la mesa refiriéndose al espíritu y los motivos artísticos que dejaron Gurrola y García Ponce en la pieza teatral Sombras y en el resto de su obra conjunta: “Había tal complicidad entre ellos que existía una retroalimentación en la que los dos se entendían completamente. Gurrola entendía todos los conceptos filosóficos que guiaban la obra de García Ponce, y lo expresaba en su manera de hacer teatro y en la manera tan festiva de vivir; ahí alcanzó esa disolución donde todo es perfectamente creativo”, finalizó.

El cargo Presentaron Sombras y Tajimara, obras de Juan García Ponce y Juan José Gurrola en la Sala Adamo Boari apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¿Paz y neutralidad? Zelensky responde ante líderes de la ONU…

Siguiente noticia

Ken Salazar es citado por AMLO en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ken Salazar es citado por AMLO en Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.