• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentaron tres obras de la Narrativa contemporánea en la Sala Adamo Boari

Redacción Por Redacción
30 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron la editorial Narrativa contemporánea en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

En el evento participaron Claudia Reina Antúnez, Luis Lugo y Silvia Zenteno, con sus respectivas obras, 1% monstruo, Levadura silvestre y El libro de los niños singulares y otras cosas inusuales, y fue moderado por la subdirectora de Documentación y Publicaciones de la Coordinación Nacional de Literatura, Rosa Guadalupe García Moreno.

En su oportunidad, la escritora Reina Antúnez dijo que su libro: 1% monstruo, está compuesto por seis cuentos que pertenecen al género fantástico, un género que escribe habitualmente, con este libro quiso crear personajes comunes y corrientes envueltos en situaciones inexplicables para la mente humana.

Para ello usó conceptos, ideas y personajes que se encuentran en el imaginario popular, “Por ejemplo, me planteé ¿Qué pasaría si alguien pudiera entrar a otra dimensión a través de un espejo? o ¿Cómo sería el encuentro entre un grupo de exploradores y una criatura que vive en un bosque nevado?, son cuestiones que podrían sonar a lugar común y mi idea al escribir este libro fue precisamente a partir de su lugar común para crear nuevas maneras de contar esas historias; en cuanto a los seres que aparecen en los cuentos, quise no tratarlos como anormalidades de la naturaleza o productos de la imaginación, sino como seres que forman parte de este mundo, que habitan esta dimensión igual del ser humano”, explicó.

Reina Antunez obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2021, estudió Literaturas Hispánicas en la Universidad de Sonora. Tiene publicadas dos novelas: Esto no es una pipa (2008) y La visita del señor Morhl (2012); dos libros de cuentos: Paranoias (2008) y Los visitantes (2017), así como dos obras de teatro: La luz al final (2008) y El fin del mundo (2019).

A su vez, el escritor Fernando Lugo Torres, con Levadura silvestre, obtuvo el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2021, es originario de la Ciudad de México. Estudió el Diplomado de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) en 2003-2006. En 2011 obtuvo el premio de poesía Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por Invernadero (2011).

De acuerdo con el autor Levadura silvestre aborda una ficción, un juego para nosotros los lectores, “es una novela corta donde la historia busca adentrar al lector, a conocer la secta, una secta o grupo liderado por Mister Poolish; personaje, líder y símbolo. Una secta que se construye y se reconstruye a partir de principios de masas primigenias llamadas levadura silvestre, una secta con una geografía, con creencias, con poblaciones, con recetarios y con filosofías”.

Para el escritor el proceso de esta obra sería comparativo con hacer masa madre escrita donde se “fermentará” el lector, y leyó un fragmento de su texto publicado y agradeció el reconocimiento.

Finalmente, Silvia Zenteno, quien recibió el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2021 con su obra El libro de los niños singulares y otras cosas inusuales, es originaria de la Ciudad de México y licenciada en Ciencias genómicas por la UNAM, sin embargo, su afecto por la literatura la llevó a tomar cursos, talleres y desarrollar su pasatiempo, el cual ha decidido convertir en su profesión.

La autora comentó que normalmente escribe para niños y jóvenes, sus escritos son alrededor de un tema, siempre tienen un toque de magia y un toque de locura. Describió que “este libro resultó completamente al revés de lo que había hecho, lo que hacía era desenfocarme y solo dejaba que fluyeran mis pensamientos. Jugaba con los conceptos, las palabras y los absurdos”.

Añadió que su obra publicada fue resultado del confinamiento del año 2020, posteriormente una amiga le compartió la convocatoria. Describe su proceso creativo como una idea “algo lo dispara, preguntas que me hago, suena interesante como cada escritor tiene su dinámica”.

Por último, dio paso a un fragmento de su texto en el cual se despliega un lenguaje peculiar, con sentido del humor, situaciones disparatadas y propias de la niñez.

►La entrada Presentaron tres obras de la Narrativa contemporánea en la Sala Adamo Boari se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Comparten reflexiones y experiencias sobre el arte del títere en el conversatorio de la marioneta contemporánea

Siguiente noticia

Comité Organizador que elegirá al responsable de construir el Frente Amplio por México, absolutamente apolítico e independiente: Marko Cortés

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Comité Organizador que elegirá al responsable de construir el Frente Amplio por México, absolutamente apolítico e independiente: Marko Cortés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.