• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidencia debe entregar informe sobre bots usados contra la prensa

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La Oficina de la Presidencia de la República (OPR) deberá entregar el informe completo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre los “bots” asociados al uso del hashtag “prensa prostituida”, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En sesión del pleno, el Comisionado Joel Salas Suárez explicó que un particular solicitó dicho informe y en respuesta la Oficina de la Presidencia de la República se declaró incompetente para atender la solicitud e indicó que no está obligada a tener el soporte documental respectivo.

Además, la Oficina de la Presidencia de la República pidió dirigir la solicitud a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y ante ello, el particular se inconformó ante el INAI.

“Cada ataque a la prensa representa una posibilidad de que esté en riesgo la integridad de los o las periodistas involucrados. Además, se coarta la libertad de expresión de la población y se afecta gravemente la democracia. Por eso es importante garantizar el acceso a la información pública sobre el tema”, subrayó Salas Suárez.

El Comisionado del INAI dijo que actualmente los periodistas no solo tienen que lidiar para proteger su trabajo por la desinformación de los bots, sino del hostigamiento que puede provenir de las propias redes sociales.

En ese sentido, Salas Suárez explicó que un estudio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara, reveló que la prensa critica del Gobierno Federal actual, padece repudio, campañas de odio, censura e intimidación, lo cual significa que las agresiones virtuales son una realidad y dichas ofensas están bien documentadas por los medios de comunicación.

Salas Suárez agregó que si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia, recibe insultos y se orquesta una ofensiva digital en su contra, y si el cuestionamiento es hecho por una mujer periodista, la saña es mayor, como fue recientemente con las preguntas sobre los feminicidios.

En el análisis del caso, la ponencia considera que el particular tiene razón porque otras unidades administrativas de la Oficina de la Presidencia de la República cuentan con atribuciones para conocer lo solicitado. Además, se infiere competencia concurrente con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

“Los bots, son una de las principales tendencias en la comunicación digital, muchos usuarios no saben lo que son y desconocen su poder para influir en la opinión pública, mediante la difusión de desinformación y propaganda. Algunos bots se usan para inflar la cantidad de seguidores en las redes sociales, pero también son una herramienta efectiva para difundir información que puede ser falsa o manipulada deliberadamente”, puntualizó.

Por ello, el pleno del INAI ordenó revocar la respuesta de la Oficina de la Presidencia de la República y le instruyó a entregar el informe completo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre los bots asociados al uso del hashtag “prensa prostituida”.

JAM

Noticia anterior

#UnDíaSinMujeres: Instituciones públicas y privadas se han sumado al paro

Siguiente noticia

No porque nos traten bien va a disminuir la exigencia, “queremos resultados”: padres de los 43

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

No porque nos traten bien va a disminuir la exigencia, “queremos resultados”: padres de los 43


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.