• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidencia, Poder Judicial y Legislativo conservan seguros de gastos médicos mayores

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlmomentoMX).- Dependencias del gobierno federal, el Senado, el Poder Judicial de la Federación, así como organismos autónomos, conservaron los seguros de gastos médicos mayores para sus funcionarios, lo que ha representado un cargo al erario por más de 2 mil millones de pesos en este 2019.

Con ello se incumple la promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como lo determinado en el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal -publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2018-, en donde se establece la desaparición de esa prestación

De acuerdo con un ejercicio elaborado por Reforma, en donde preguntó a más de 30 instituciones sobre su gasto en seguros médicos de gastos mayores, al menos 12 confirmaron que los mantienen.

El Poder Judicial de la Federación reporta el mayor monto pagado por seguros con un total de 1,088 millones de pesos. A este respecto, el Consejo de la Judicatura señaló que el contrato que ampara ese gasto proviene de un contrato firmado a finales de 2017 por un total de 2,000 millones de pesos, de los cuales la mitad fue pagada durante 2018 y el resto este año.

La Policía Federal, la cual enfrenta un proceso de transición, hizo un desembolso por 454.2 millones de pesos; el Instituto Nacional Electoral (INE) reporta pagos por 81.9 millones de pesos para ese tipo de seguros; mientras que el Colegio de Posgraduados pagó 35.8 millones de pesos por el mismo concepto en 2019.

Por su parte, el Senado de la República reportó pagos por 29.5 millones de pesos para sus seguros de gastos médicos.

Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirma que no pagó seguros como tal, sí entregó copias de facturas por 201.7 millones de pesos de Allianz Care, la cual se promueve como una compañía de expertos en salud internacional.

Entre las empresas contratadas para prestar ese servicio a los servidores públicos se encuentran Axa, Plan Seguro, Metlife, GNP, Seguros Banorte y Allianz Care, de acuerdo con la información entregada vía la Ley de Transparencia.

AM.MX/fm

The post Presidencia, Poder Judicial y Legislativo conservan seguros de gastos médicos mayores appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO se reunirá con padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Siguiente noticia

PAN no evitará que Rosario Piedra Ibarra tome protesta como titular de la CNDH: Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

PAN no evitará que Rosario Piedra Ibarra tome protesta como titular de la CNDH: Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.