• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidenciables, máxima atención

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

De este domingo en ocho será otra vez en la Ciudad de México el tercer y último debate entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheimbaun y Jorge Álvarez Máynez hacia la elección de la presidencia de la República.

¿Qué espera la sociedad de este ejercicio final que será el parteaguas hacia la elección del 2 de junio entrante?

Los sectores de clase media alta y alta están en buena medida con la candidata que va por la coalición del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez. Incluyen en esta preferencia a quienes aspiran al Congreso de la Unión y con algunas expectativas en entidades federativas como es el caso de Puebla, Ciudad de México, Veracruz, Guanajuato, Morelos y Yucatán.

Por su parte Claudia Sheimbaun, de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, se mantiene considerablemente arriba en las encuestas de distintas empresas especializadas y con fuerte arraigo en sectores medios y populares que son mayoría en el país, aunque ella misma ha dicho, sin ceder un ápice de esta ventaja porque en política suelen suceder sorpresas.

Jorge Álvarez Máynez a su vez va por aquellos que no quieren saber ni de Xóchitl ni de Claudia, sobre todo mujeres y hombres de los 18 a los 40 años a través de campañas muy direccionadas que incluso apelan a ganar con el festivo gol de millones de fanáticos de ese deporte, los logros en Jalisco y Nuevo León que machaca un día sí y otro también y con clara intención de mantener el registro de Movimiento Ciudadano y de paso posiciones en el Congreso.

Ojalá eso sí en este tercer encuentro las candidatas y el candidato dejen de lado alusiones personales, ataques, apodos, epítetos y demás y sobre todo porque ambas son mujeres y son las primeras en la historia y en la democracia de México que pueden llegar a dirigir el gobierno central de la República.

Como es de conocimiento el tercer debate incluye puntos clave en el futuro inmediato del país que, es necesario aclarar, está evidentemente confrontado por el estilo personal del mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien no come lumbre, pero sí experto en avivar fuegos por doquier cuando algo no le parece o no favorece los intereses de su proyecto de cuarta transformación.

Los temas a tratar ya definidos en el Instituto Nacional Electoral son muy importantes: política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior; democracia, pluralismo y división de poderes.

Sí pues, como dicen en Chiapas, máxima atención.

Atraques:

1. Las diferencias entre los poderes ejecutivo y judicial alcanzan tales alcances que bien vale ya sacar pañuelos blancos y apegarse a las facultades constitucionales de cada quien e incluso los acuerdos internacionales firmados en materia de justicia.

2. Revisar los gobiernos federal, estatales y municipales, claro, porque hay que enmendar muchas lagunas y situaciones; ni qué decir de los Congresos y de los poderes judiciales de todo el país si se pretende perfeccionar democracia, justicia paz y desarrollo.

3. Pocas, escasas campañas en el cuidado de recursos naturales y protección a la naturaleza, montañas, llanuras, selvas, ríos, mar, urgen más acciones.

4. Son dos mil 400 hectáreas de selva a orillas del Caribe que ostenta la firma estadounidense Vulcan Material, conocida como Vulcan Calica , en costas de Playa del Carmen, Quintana Roo, desde donde extraen piedra caliza triturada, arena y grava sin ton ni son para esa importante firma que opera en Estados Unidos. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado la compra de esa porción que afecta el medio ambiente y ahora el diferendo originó inconformidad de legisladores del Senado de esa nación que no ven con buenos ojos las pretensiones del primero. A ver qué ocurre con esta controversia dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN. Quieren mil 900 millones de dólares de compensación. Han estado allí 30 años y pretenden hacerlo 98 años más. Delicado el asunto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Segundo debate; último encuentro en persona

Siguiente noticia

Estudiantes del Taller de Expresión Corporal para Personas con Discapacidad dedicaron una coreografía a las mamás

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Ángel Heriberto Soriano Carrasco: el uso de las redes sociales ha venido a revolucionar al mundo.

26 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Turno a juzgadores

25 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Estudiantes del Taller de Expresión Corporal para Personas con Discapacidad dedicaron una coreografía a las mamás


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.