• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidentas y presidentes en el gabinete de Veracruz

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

A principios de octubre pasado, en este Café de Mañana, a través del segmento de “UN CAFÉ P’AL MEDIO DÍA”, escribí que: “Además de los presidentes municipales de Xalapa, Ricardo Ahued; Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón; y Tuxpan, José Manuel Pozos; para ocupar las Secretarías de Gobierno, y Desarrollo Agropecuario y Pesquero, así como la Subsecretaría de Gobierno, respectivamente, me parece que la Gobernadora Rocío Nahle habrá de continuar distinguiendo con invitaciones a más ‘alcaldes’ para que se incorporen al gabinete que encabezará, e incluso hasta en otros niveles de gobierno, y no sólo en el Poder Ejecutivo”.

Pues bien, sin ser adivino ni haberlo consultado con fuente alguna cercana a la señora gobernadora Nahle, mi único argumento ha sido que veo en la próxima Gobernadora a una persona que sabe ver, oír y reconocer a quien o quienes le brindan su tiempo, esfuerzo y capacidades.

Y en ese sentido, lo habrá de seguir haciendo de acuerdo con las circunstancias que vayan surgiendo a medida que llegue el día de su toma de protesta ante el H. Congreso del Estado y también de acuerdo con las necesidades de las etapas de su gobierno.

En distintos momentos de la historia de Veracruz, se ha venido premiando como un reconocimiento a diversos presidentes municipales -hombres y mujeres- al ser incorporados en tareas de la estructura del Poder Ejecutivo del Estado. Y lo mismo puede suceder con legisladores (as) de la LXVII Legislatura Local.

La participación de alcaldes -recientes y no recientes- conlleva a tener en el radar que han sido electos por el voto directo, y no perdamos de vista que la gobernadora fue electa por casi dos millones de sufragios de igual número de ciudadanos.

Así pues, el reconocimiento de la población y las favorables funciones desempeñadas en sus respectivas municipalidades ahora deben potenciarse desde la estructura de la Gobernadora de Veracruz, y eso incluye la sucesión de los ayuntamientos en el proceso del 2025.

En ese sentido, los síndicos y síndicas, o los suplentes de los alcaldes, habrán de resultar un factor de unidad y fortaleza, y maximizar esfuerzos colectivos en las sucesiones edilicias para el período 2025-2028, desde el arranque y hasta casi la plena recta final del mandato de doña Rocío Nahle.

La humildad y el amor por Veracruz ahora los alcaldes y alcaldesas lo mostrarían desde el aparato estructural del Gobierno del Estado, sin dejar de tener injerencia en sus municipalidades en la medida en que así se permita, pero sin determinaciones como titulares de las sesiones en los que fueron sus ayuntamientos, dado que las atribuciones como servidores públicos habrán de ser diferentes a las municipales a partir del primero de diciembre.

DE SOBREMESA

Un elemento sustantivo de los servidores públicos que dejarán espacios municipales y pasarán a los del Poder Ejecutivo estatal les llevará a experimentar dos procesos casi de inmediato: las funciones y recursos a su alcance municipal serán diferentes, y la arena política donde moverse tendrá otros elementos muy distintos a los edilicios.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Entre el universo de funcionarios políticos, los alcaldes son sin duda los actores con mayores capacidades para movilizar a los grupos sociales en sus territorios y, así, a los electores que influyen en los resultados en las elecciones, y este escenario está a la vuelta de la esquina.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

El próximo 7 de noviembre se instalará el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), iniciando así el proceso electoral de 2025 en el que se renovarán los 212 ayuntamientos en el estado de Veracruz.

Ese escenario abrirá posibles licencias y renuncias de servidores públicos activos en algún espacio o piso de gobierno, y les podría llevar a las candidaturas, y a otros, a las golondrinas del éxito municipal.

Y esas figuras de movimientos estarían por darse en los nacientes Poderes Legislativo y Ejecutivo.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mensaje para el mundo

Siguiente noticia

Estados Unidos, la moneda en el aire

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos, la moneda en el aire


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.