• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de los Mexicanos

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2023
en Ramiro Oquita Padilla
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Horizonte de los eventos.

Escribo acongojado. He vuelto a fumar: Después de haber sido formado en el seno mismo del Sistema Político Mexicano, con sangre Obregón en mi genealogía. Calles, por formación -estuve en el Salón Juárez, el 9 de julio de 1988. Nueve años después, fui colaborador cercano del Ing. Cárdenas, con absoluta lealtad institucional y personal, por si fuera poco. Gocé la confianza de Luis Donaldo Colosio en su asistencia personal y en su representación en varios estados.

Pleno de convicción, con ellos y con el Dr. Samuel del Villar, quien me “escaneó” previamente, trabajé para cimentar un nuevo régimen, que místico nació en la CDMX y para abolir el régimen priista, por cuanto indigno y perverso con la ciudadanía, desterrar sus prácticas y que nunca, gobierno alguno, volviera a despojar o regatear la dignidad del pueblo mexicano y el legado de nuestros héroes.

Soy constitucionalista, convencido de que el derecho, al que todos debemos someternos, es el único parámetro para medir y garantizar la igualdad, la justicia y el marco de convivencia de las mujeres y hombres sobre la faz de la Tierra y dentro del Territorio Nacional.

¿Qué ha pasado? ¿Cómo es que los mexicanos hemos sido capaces de olvidar aquella tragedia, en que degeneró el Estado Revolucionario? ¿Cómo es que podemos validar la usurpación reaccionaria de otro presidente? ¿Qué tan ciego está el pueblo para regodearse en la mentira y la simulación de la demagogia totalitaria y seudo teocrática?

¿Que no debemos dejarnos manipular? ¿Que no debemos defender, a los potentados que gozan de prebendas? ¿Y que eso justifica arrebatar los derechos de los trabajadores, no sólo del ahorro de sus aportaciones y fideicomisos construidos por instituciones previsoras, ante la eventualidad de una Administración sin dinero? Sino peor aún, permitir y/o mandar golpear a los despojados ¿Hasta dónde llegará el presidente y el sistema que instaura?

Cuando concluí de su Iniciativa de reforma electoral, advertí, lógica y científicamente su propuesta, que de aprobarse, volveríamos al estatus ciudadano de 1963 y 1988 y dotaría al Ejecutivo, del Poder sin controles. Mi conclusión jurídica, políticamente fue ingenua.

Hoy vemos las orejas al lobo: no es a dónde volveríamos, sino para qué quiere el presidente ese Poder: sí era su pretensión, volvernos ciudadanos menores de edad, sin voz, en la oscuridad y desintegrados: solos y separados. Propicios para el abuso y la ignominia. Baste agregar que hoy, que tenemos aún derechos y hay publicidad de muchos actos del gobierno, es vergonzoso el abuso presidencial en contra del sindicato quizás, más preparado del país, en lugar de protegerlo y lograr con su ejemplo, que los demás alcancen ese nivel y otros superiores ¿Las huestes morenistas, menos preparadas y muchas, con todo respeto, ignorantes, imaginarán a lo que estarán (y están) expuestas?

El presidente dice que no nos dejemos manipular y que no defendamos a los que gozan de los privilegios. Y en su lógica, despoja de derechos a los trabajadores (está de más decir que lo hace fuera de la ley: los fideicomisos son inextinguibles, hasta cumplir el objeto de su creación), entonces pregunto ¿A partir de qué monto, se convierte uno en detentor de dichos privilegios?

Porque ahora es el sindicato del PJF, pero de ahí para abajo, Sr. presidente ¿Hasta dónde no somos parte de esa “casta privilegiada” y usted sí respetará nuestro patrimonio -incluido nombre, trabajo y familia? ¿Cuándo se procederá a posteriores despojos de campesinos y jornaleros de la base, en sus modestas casas particulares, el carrito, la bicicleta? ¿O ya se empezó con extranjeros migrantes, por ejemplo?

Nada de los argumentos esgrimidos para esa medida, es legal. Son su mera interpretación y lamento mucho afirmar, que el presidente es víctima por padecimiento, de la prepotencia del Poder: él está convencido que tiene la razón, y la razón, precisamente, entre mujeres y hombres libres y mexicanos, es la Ley. Y nunca la apreciación y decisión discrecional de nadie, de ningún particular ni gobernante.

Hoy son ellos ¡Cuidado mexicanos! Seguimos los demás. No fue expropiación, no fue decomiso ni confiscación: simplemente, extinción por el voto mayoritario del Congreso ¿De verdad? ¿Eso sigue? O mejor dicho ¿En eso estamos? ¡Despertad!

Germán Larrea (bandido de talla internacional, por algo pidió ya audiencia) debe empezar a pensar en garantizar sus propiedades. CEMEX ya vivió el despojo en Venezuela ¿Entonces sus críticos tenían razón?

El apetito absolutista no tiene límites y cuando no haya más que pueblo llano, infeliciaje -porque los capitales se irán-, encontrará la manera de explotarlo aún más, hasta arrancarle la dignidad, la libertad y la vida e imponga la prima nocta: el derecho a fornicar la noche de bodas, con la novia, incluso, para sus lugartenientes. Es la historia la que nos advierte de los alcances del despotismo. Y la única manera de negarlo, es acatando el Estado de Derecho.

El presidente de México, es por definición constitucional y por Victoria histórica de nuestro pueblo, PRESIDENTE DE TODOS LOS MEXICANOS y no solamente de los 30 millones que votaron por él. Por eso su deber es con la nación, con su integración y robustecimiento de nuestra identidad nacional. No su encono y fraccionamiento. Menos lastimarlo y disponer de sus bienes, cual Conquistador del s. XVI, legalizado por Cabildo municipal.

No hablamos de dineros espurios, defraudación fiscal, ni daños al Patrimonio Nacional (como Lozoya y otros consentidos por el gobierno). Hablamos de aportaciones de trabajadores, constituidas en fideicomisos, con todo el rigor legal. Y aquí es preciso apelar a la máxima del Benemérito de las Américas: ¡Mexicanos! “Entre los hombres como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno, es la paz.”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tijuana alista albergues para desplazados de Palestina e Israel

Siguiente noticia

Reforma fiscal

RelacionadoNoticias

Ramiro Oquita Padilla

La nueva tiranía: Los PP

26 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La democracia en tiempos de la revolución

25 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La fractura del Estado Constitucional y los PP

23 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. IV

25 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. III

23 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. II

22 marzo, 2024
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Reforma fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.