• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente, no se olvide de la clase media

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

No hay incongruencia en el compromiso amplio de campaña y una vez que tomó posesión, el ya presidente de México Andrés Manuel López Obrador, sobre para quienes gobernaría en principio, y para quienes gobernará de acuerdo a sus líneas de acción, apenas enunciadas en cien puntos, durante su toma de posesión en el Congreso mexicano.

“Primero los pobres” antes y ahora ha dicho López Obrador, pero hasta ahora, pero se ha olvidó el sábado primero de diciembre del presente, en concretar sus enfoques puntuales hacia la clase media cada vez más pauperizada y en quien el fisco tiene su mayor base recaudadora de impuestos. Los “clase medieros”, si acaso de manera indirecta tendrán el beneficio de no al aumento de los impuestos y los combustibles más allá de la inflación, como sentenció Andrés Manuel.

No obstante, no se habría de soslayar, que la mayoría de los 30 millones de votos para él sufragados el pasado primero de julio, provinieron de ciudadanos con mayor grado de instrucción y a la vez ingresos dentro la atrapada clase media.

Los profesionistas, y quienes aspiran serlo, así como quienes tienen pequeñas empresas o trabajan de manera independiente, hoy en un gran porcentaje, decidieron jugársela por Andrés Manuel López Obrador, y aún falta el eco hacia ellos del presente Gobierno.

Por supuesto que se comparte, que en un país en donde casi 70 millones de mexicanos –de todas las edades y sexo–, que se encuentran sumidos en la pobreza, deben ser atendidos de manera inmediata. Pensar lo contrario, además de hostil, sería equivocado.

Más si algo hizo ruido desde la sociedad al anterior Gobierno, fue el activismo en las redes sociales y otros foros, de quienes están más allá de las clases desposeídas de nuestro México.

Esto debe ser un pastel en donde todos seamos importantes para quienes tienen el poder político y en razón de la Administración Pública, también económico.
Pero si algo hay que corregir para quienes más tributan, es la famosa Reforma Fiscal, que como se ha enunciado en este espacio, hace pagar más impuestos a los que menos ganan, en tanto, quienes más ganancias obtienen, en proporción tributan en menor rango.

Quizá los voraces impuestos, fue uno de los factores que resto puntos a Enrique Peña Nieto. Irrita que un gran porcentaje de lo recaudado haya terminado en los bolsillos de unos cuantos y no en más educación, salud y oportunidades de empleo decorosamente remunerados.

Todavía hay tiempo, presidente López Obrador.

Acta Divina… En épocas de campaña electoral, el ahora presidente de México, delineó en varias ocasiones el decálogo de acciones de Gobierno para la clase media.

Para advertir… Menos pobres, más clase media.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dónde están los defensores de las reformas

Siguiente noticia

Lo que se acaba de ir no tiene retorno ni reintegro

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Lo que se acaba de ir no tiene retorno ni reintegro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.