• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente precavido sobre Tren Maya; no quiero dejar obra a medias, dice

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el pueblo a través de las consultas, no los grupos de intereses creados, decidirá si se realiza o no el Tren Maya, sobre el cual actúa de manera precavida pues no desea dejar una obra inconclusa y tirar el dinero ante eventuales acciones de la “oposición conservadora”.

“No quisiera yo, se los digo así con toda franqueza, que por mezquindades empiecen a llover los amparos y se detenga la obra (del Tren Maya) y que no la terminemos en tres años, y que termine yo mi gobierno y quede esa obra a medias”, subrayó López Obrador.

“¿Qué decía Juárez? Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y así vamos a actuar. Si la gente dice vamos, vamos; si la gente dice no, no vamos; pero que sea el pueblo el que decida, no los grupos de intereses creados”, enfatizó.

No obstante, durante su mensaje pidió que para “medirle el agua a los camotes” las personas que consideraran que sí debe de hacerse el Tren Maya levantaran la mano, a lo que prácticamente todos los asistentes al Diálogo con el Pueblo Maya Peninsular y Población Indígena Migrante en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, alzaron los brazos.

Indicó que no desea recibir cientos de amparos en contra de la construcción del Tren Maya, como fue en el caso del aeropuerto de Santa Lucía, porque “si es así mejor no la inicio, porque yo no voy a dejar una obra inconclusa”.

El mandatario enfatizó que desea que se realice el proyecto, “pero estoy actuando de manera precavida porque son cosita de los conservadores y no quiero que para frenarnos dejemos inconclusa una obra y se tire el dinero, eso no”.

El titular del Ejecutivo federal recordó que para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía se presentaron 140 amparos para detener la obra, lo cual se ganó de manera jurídica por lo que ya inició la edificación.

Sin embargo, reconoció que también existe oposición al proyecto del Tren Maya “no mucha, según mi manera de ver las cosas, pero es una oposición conservadora y es una oposición de lo más chueco que pueda haber”.

Por ello, solicitó a los dirigentes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas a que se hagan las consultas en cada uno de los pueblos y de esa manera se resuelva el tema antes de diciembre, cuando se planea lanzar la licitación, pues recordó que la inversión total será de 120 mil millones de pesos.

JAM

Noticia anterior

Preocupa a México situación en Bolivia; ya hay solicitudes de asilo

Siguiente noticia

No abonar a rabia contra periodistas, pide viuda de Javier Valdez

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

No abonar a rabia contra periodistas, pide viuda de Javier Valdez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.