• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Presidente… Presidente! fueron los gritos de apoyo en el Senado para Monreal

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2021
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
142
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero 15 12 21

x.- Así terminó el debatido cierre del Período Ordinario de Sesiones que se agitó porque el Grupo Plural no fue incluído en la Comisión Permanente.

-x-x-x-x-

Con un fuerte debate y hasta con una especie de aplausómetro enmarcado en gritos de ¡Presidente…Presidente! en favor de Ricardo Monreal, culminó el Periodo Ordinario de Sesiones del Senado.

Y es que en el marco de la última sesión del Periodo Ordinario, en el Pleno se registró una fuerte discusión en el que senadores del Grupo Plural, Movimiento Ciudadano y Morena cruzaron acusaciones de traición y de faltar a palabra empeñada para cumplir con los acuerdos políticos establecidos.

El que encendió la tribuna fue Germán Martínez, coordinador del Grupo Plural, quien reclamó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), excluyó a los senadores de su bancada para integrar la representación de la Comisión Permanente.

El senador acusó a Ricardo Monreal de vulnerar el libre desarrollo de la representación y la protección a la pluralidad que tienen las minorías de representar los distintos órganos de gobierno en los que participan los senadores de la República.

Y tan enojado estaba que hasta descalificó las legítimas aspiraciones del zacatecano al asegurar que no tiene lo que se necesita para ser presidente de la República.

“Sino se reivindica el diálogo con hechos, sino reivindica el acuerdo con hechos, todos son palabras, bla, bla, bla. Así no se tiene estatura para nada, así no se tiene estatura para aspirar absolutamente a nada, no hay estatura sino se quiere política, sino se quiere diálogo, sino se quiere acuerdos, no hay estatura para aspirar absolutamente a nada desde las altas esferas de los órganos directivos del Senado de la República. Vamos a la confrontación de ideas, sin insultos, a la confrontación de argumentos y a ver la estatura que tienen aquí hasta los que quieren ser presidentes de México y no tienen ninguna estatura para cumplir palabra política o para hacer acuerdos”, dijo.

Sereno y hasta sonriente Ricardo Monreal, subió a tribuna. No respondió de inmediato a su excompañero de bancada dejó pasar dos oradores, pero cuando llegó el momento contundente le dijo: “Yo tengo palabra, siempre la he tenido, y la ley siempre me ha asistido. Cuando se constituyó el grupo parlamentario, todos los grupos parlamentarios, de acuerdo con la ley tenían que tener un referente nacional, y obedecía a la primera sesión del Congreso, cuando debían constituirse los grupos parlamentarios. No obstante esto, que la ley es contundente, yo fui el principal impulsor y apoyador para reconocer al Grupo Plural, como grupo: fui el primero. Sin nuestra mayoría, no le hubiéramos concedido ninguna posibilidad de grupo”, sentenció.

Monreal continuó y reviró el reproche al asegurar que no se vale que, con alegatos totalmente frívolos, se ponga en tela de duda su palabra y su acción. ¡Eso no lo voy a aceptar nunca!, puntualizó.

Y de plano defendió su deseo de llegar a la Presidencia de la República. “Aunque no sea nada y aunque me desee quien lo dijo que no voy a llegar a donde esté, ese no es un asunto de él, va a ser la gente la que decida y voy a luchar a pesar de él. No podrán tener acceso ni a la Mesa Directiva ni a ningún órgano directivo del Senado. Podría con el tiempo demostrarles que tengo la capacidad para ser Presidente de la República, pero no es el momento”.

Después de su intervención, los senadores de Morena arroparon a Monreal y le gritaron por varios minutos a su coordinador: “¡Presidente!” ¡Presidente! ¡Presidente!”.

Después, quien sacó “la garra” fue el jaguar; Eduardo Ramírez, defendió con todo a Ricardo Monreal y hasta con la cubeta le dio a German Martínez.

“Y lo que tú representas Germán, es una historia de traiciones, hay que ver hacia atrás. Traicionaste a Calderón, lo traicionaste. Traicionaste a López Obrador, lo traicionaste, porque gracias a ese espacio que tú tienes, se te dio una senaduría plurinominal, porque dudo mucho que vayas ganar un día una elección”.

Pero esto no se quedó así y Germán Martínez pidió rectificación de hechos para contestarle a Eduardo Ramírez: “Nosotros no nos arrodillamos frente a nadie, yo ni frente a Calderón, yo ni frente a Fox”.

Antes, Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, subió a tribuna para reclamar la exclusión de su partido en la integración de la Comisión Permanente en la Cámara de Diputados, y de paso aprovechó para afirmar que su partido ganará la Presidencia de la República.

“Que vamos a ganar la Presidencia de la República, claro que lo vamos a hacer y lo vamos a hacer porque hay determinación, porque hay firmeza, hay principios, hay valores y, sobre todo, porque hay causas por las que luchamos”.

Al final, con el voto de la mayoría, el Pleno tuvo que serenarse y entre buenos deseos decembrinos, eligió a las y los 18 senadores que representarán a la Cámara Alta en los trabajos de la Comisión Permanente.

Ellos son: Por Morena, los senadores Olga Sánchez Cordero, Eduardo Ramírez Aquilar, Verónica Camino Farjat, Sergio Pérez Flores Lilia Margarita Valdez, Daniel Gutiérrez Castoreña, María Celeste Sánchez y Raúl Elenes Angulo.

Por el PAN, Julen Rementería, Estrella Rojas Loreto y José Alfredo Botello; por el PRI, Nuvia Mayorga Delgado y Ángel García Yáñez; Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano; Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Partido Verde; Geovanna del Carmen Bañuelos, del Partido del Trabajo; Elizabeth Ávila Vázquez, del Partido Encuentro Social; y Miguel Angel Mancera, del PRD.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si quedaban dudas, la SCJN las despejó: obedece instrucciones de El Ganso de Macuspana

Siguiente noticia

Frontera Próspera

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Frontera Próspera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.