• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presionan al gobierno mexicano para que importe maíz transgénico

Redacción Por Redacción
6 julio, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Preocupa al sector empresarial la tensión que significa la controversia con Estados Unidos y Canadá en relación a la importación de maíz transgénico para consumo humano, decisión del gobierno mexicano anunciada el 14 de febrero de este año. Al respecto, Consultores Internacionales nos recuerda que el país ya tiene controversias pendientes con Estados Unidos respecto a la política energética y las reglas de origen en el sector automotriz, a lo que habría que añadir la eliminación del uso herbicida glifosato en el campo mexicano, cuya gran mayoría se importa de Estados Unidos.

Por supuesto, el gobierno mexicano ya declaró su determinación de defender los derechos de México para cuidar la salud de los mexicanos, y sobre todo, manteniendo sin injerencia ni gobiernos ni empresas en las acciones independientes del país.

Por supuesto, la consecuencia no se hizo esperar, y a inicios de junio del presente año Estados Unidos solicitó formalmente consultas con el Gobierno mexicano debido a la falta de pruebas científicas de que estos productos afecten de manera significativa a la salud humana, por lo que en caso de no llegar a un acuerdo entre los gobiernos se daría pie a una solicitud de inicio de un panel de solución de controversias en el margen del artículo 31 del T-MEC, al cual se ha sumado Canadá.

Efecto, el maíz es el commodity agrícola que más se produce en el mundo y la producción se divide en maíz blanco que su uso es principalmente para consumo humano y en maíz amarillo que su uso es principalmente para consumo pecuario y uso industrial; en México para el año 2022 se cuenta con una oferta total de maíz de 48 millones de toneladas, de las cuales 54.3% es de maíz blanco y 45.7% es de maíz amarillo.

Cabe destacar que México es un gran productor de maíz, se ubica en el octavo lugar mundial, con una producción nacional de más de 26 millones de toneladas en el año 2022, el 89.3% del maíz blanco es producción nacional y del maíz amarillo solamente el 14.3% es nacional. En cuanto a las importaciones mundiales mexicanas en 2022 alcanzaron los 17 millones de toneladas que representan el 35.7% de la oferta total del maíz. Se debe recordar que México es el principal cliente de EU de maíz en general, en el año 2022 se importaron más de 15 millones de toneladas de maíz blanco y amarillo, de las cuales el 90% es transgénico. No obstante, México ha estado analizando las afectaciones de modificar los alimentos de manera artificial y los perjuicios a la salud del mexicano, considerando la importancia del maíz en la dieta del mexicano. La moneda está en el aire.

Celebra General Motors el décimo quinto aniversario de operaciones en SLP.

La armadora cuenta con una Planta de Ensamble donde produce las SUV Chevrolet Equinox y GMC Terrain, y una Planta de Sistemas Globales de Propulsión donde fabrica transmisiones de 6 y 9 velocidades. GMC SLP abrió sus operaciones en junio de 2008 en el municipio de Villa de Reyes en SLP. A lo largo de su historia ha producido vehículos importantes como Chevrolet Aveo, Chevrolet Trax y Chevrolet Onix. “Estamos muy orgullosos de celebrar 15 años del inicio de operaciones del complejo de manufactura más joven de GM en México. Una década y media se dice fácil pero solo es posible cuando se combina experiencia, procesos, resiliencia y un equipo excepcional”, comentó Paco Garza, Presidente y Director General de GM México. “Nuestro portafolio de vehículos a combustión interna tiene una enorme importancia y SLP es clave para seguir produciendo este tipo de modelos que además ofrecen tecnologías de eficiencia de combustible”.

GM SLP es la única planta donde se manufactura la SUV premium GMC Terrain tanto para el mercado de exportación, como para el mercado nacional. Por otro lado, se produce Chevrolet Equinox para exportación. En total, GM SLP envía vehículos y transmisiones a 27 países de diversas regiones como Norteamérica, Sudamérica, Asia y Medio Oriente. La Calidad de su Planta de Ensamble ha sido reconocida en múltiples ocasiones por organismos expertos en la materia.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico registró notable incremento en sus actividades.

Los pasajeros totales en junio registraron un incremento anual de 12.5%, conformado por un avance en los nacionales de 16.3%, seguido de los internacionales con un alza de 7.8%, debido a un buen comportamiento en la demanda. Cabe mencionar que el aumento en el tráfico total de los 12 aeropuertos que opera en México fue de 12.3% a/a, ligeramente mejor a nuestra estimación de 10.0%. Por otro lado, el grupo señaló que durante el mes se abrieron tres rutas y que el volumen de asientos ofertados subió 15.9% a/a, mientras que el factor de ocupación disminuyó 2.7pp a x%.

El buen desempeño del tráfico en México, así como la continua recuperación en Jamaica, confirma nuestra expectativa de sólidos avances en resultados hacia delante, la cual se sustenta también en contar con el mejor portafolio diversificado por tipo de destinos y mezcla de pasajeros. Reiteramos que las perspectivas pudieran tornarse más favorables ante el efecto potencial adicional que tendría el nearshoring en la demanda, por lo cual reiteramos nuestra recomendación de Compra. Mientras tanto, estaremos atentos a cualquier actualización que pudiera comunicar en el reporte del 2T23 que publicará el próximo lunes 24 de julio.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Kenny Rogers todavía sigue poniéndome malancólico con su canción: “The kind of fook love makes”

Siguiente noticia

El mito de la cuarta

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El mito de la cuarta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.