• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presume AMLO que la economía mexicana, ahora es más grande que la española y sin deuda adicional

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Al referirse al buen desempeño de la economía mexicana en el contexto de la pandemia por Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que por el manejo responsable de las finanzas, el país ha logrado superar en tamaño a la economía de España sin generar deuda adicional a los mexicanos.

“Se habla de que tenemos ya el mismo producto interno bruto, una misma generación de riqueza, que incluso ya estamos superando a España, en generación de riqueza, deben de ser como 20 o 21 billones de pesos.

“Ya están sacando su máquina, ahorita nos van a decir, pero lo interesante es que de esos 21 billones de pesos, solo tenemos deuda de 10 o 12 billones, 50% del PIB y en el caso de España, su deuda es como de 25 billones, el doble”, expuso el jefe del Ejecutivo federal.

De acuerdo con la revisión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), el valor de la economía nacional cerrerá este año en 1.42 billones de dólares en comparación con la española que valdrá 1.39 billones de dólares.

De acuerdo con el FMI, la depreciación del euro frente al dólar a la que se suma la estabilidad del peso mexicano, han impulsado el valor de la economía mexicana que no registraba este hecho desde 2002. La institución calcula que México se colocará en la posición 15 del ranking de las economías más grandes del planeta este año, tras desplazar a España al lugar 16 de esa relación.

En ese sentido, el mandatario federal expuso que la semana pasada, cuando el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O viajó a Washington, tuvo la oportunidad de entrevistarse con Larry Fink, CEO de BlackRock, quien expuso que el manejo económico de México durante la pandemia fue excepcional pues no contrajo deuda adicional.

“Les voy a presumir, ayer hablé con el secretario de Hacienda, que estuvo en Washington y me dijo que vio a Larry Fink, que es el de un fondo de inversiones, BlackRock y que le comentó que México era de los países que mejor había manejado la crisis originada por la pandemia, porque no nos endeudamos”, sostuvo.

jpob

El cargo Presume AMLO que la economía mexicana, ahora es más grande que la española y sin deuda adicional apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

México presentará primer estudio científico sobre daños a la salud de vapeadores

Siguiente noticia

AMLO hablará hoy con Joe Biden sobre consultas de la política energética de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO hablará hoy con Joe Biden sobre consultas de la política energética de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.