• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presume Ganso ahorros por casi dos billones, incluye 116 mil millones ordeñados en salud

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¡Que se mueran!

• Presume Ganso ahorros por casi dos billones, incluye 116 mil millones ordeñados en salud

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

El desprecio por la vida de los mexicanos cada vez es más evidente en el régimen de la 4T, donde por un lado el ganso presume “ahorros” por casi dos billones de pesos, y por el otro, miles de seres especialmente mujeres y niños, mueren por el subejercicio acumulado en salud por más de 116 mil millones de pesos en tres años, de los cuáles, ordeñaron sólo en 2020, en lo más duro de la pandemia, 37 mil millones.

Ese hecho deriva en la cada vez más escandalosa escasez de medicamentos, tratamientos para pacientes con problemas crónicos de salud y terminales, así como en miles de defunciones que son reportadas por el Inegi como enfermedad, pero debido a la mala atención y suministro de los fármacos para sanar o prolongar la existencia.

De acuerdo con datos del portal Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el tiempo que lleva la pandemia se acentuó la carencia de suministros, personal y atención en hospitales públicos, acumulándose el subejercicio mencionado cuya devolución a las arcas de la Tesorería se registra, pero no a qué más fueron destinados.

Como paradoja, en el discurso y el papel, los presupuestos para el sector salud aumentaron, pero al final, desde 2019, el gasto fue menor como el caso de 2020 en que el déficit alcanzó los 37 mil 940 millones de pesos, que se reflejaron en la atención a enfermos.

Por ello no es casual que la tasa de sobremortalidad para el periodo de enero 2020 a septiembre 2021 por todas las causas alcanzara, de acuerdo con el Inegi, a 653 mil 53 defunciones más de las “habituales”, en las que se apuntan las derivadas de la pandemia que ya están por arriba de las 450 mil efectivas y más de 150 mil por otras enfermedades y el incremento en los asesinatos.

En ese lapso con los datos ya totalmente metidos en estadística, en el reporte del Inegi de febrero de este año 2022, se reportó que el total de sobredefunciones en todo país superó el 50.7 por ciento más que en periodos anteriores similares. Es decir que en tiempos del mesías tropical mueren más mexicanos que en cualquier administración neoliberal.

Al mismo tiempo, la exclusión de personas del sector salud propiciada especialmente por las absurdas políticas del machuchón de Palacio Nacional, se acentúa permanentemente. La estadística (de nueva cuenta los números) dice que hoy hay 15 millones de personas más sin acceso a los servicios de salud.

No sólo eso, es ostensible que los ahorros “pegan” en la atención en instituciones como ISSSTE, IMSS, los públicos y en especial en los 12 Institutos Nacionales dependientes de la Secretaría de Salud como son el de Neurología, Enfermedades Respiratorias, Cancerología, Nutrición o Pediatría, entre los más afectados.

En los primeros, es cada vez más aguda la ausencia de medicamentos y personal de medicina interna y especialidades (segundo y tercer niveles) así como la falta de reequipamiento, dándose el caso de que hay unidades médicas carentes de rayos X o tomógrafos, por lo cual las citas se alargan por meses y los pacientes o recurren a la medicina privada, se agravan sus padecimientos a niveles críticos y en muchos casos fallecen.

Tan sólo en 2021 no se surtieron 24 millones de recetas extendidas por las principales instituciones de seguridad social, frente a los 3.5 millones no atendidas en 2017 o las 2.9 millones de 2018. Pero justo en 2019, la escasez derivada del rompimiento de contratos dizque por corrupción, inició el calvario y el sobrefallecimiento de mexicanos, ya que en ese año el registro pasó a 7.5 millones de prescripciones no surtidas y en 2020 dio un brinco hasta los 18.3 millones de medicamentos no entregados a pacientes.

De las mencionadas, únicamente en el IMSS se negó el surtimiento de más de 18 mil recetas en 2021 en tanto que en atención a la salud y medicamentos gratuitos, el ganso se “ahorró” mil 315 millones de pesos, que se tradujeron en deterioro de salud o muerte de los más pobres.

Pero eso sí, simultáneamente se dieron los “ahorros” y el incremento a los presupuestos a programas clientelares de manera sistemática a costa de la salud y muerte de miles de mexicanos.

Para dejar más claro lo que significa ese “ahorros de muerte” del profeta de la 4T es justo mencionar que no sólo se dejaron de otorgar medicamentos, sino que esos subejercicios o desvíos al presupuesto de salud se reflejaron en la cancelación de 466 mil tratamientos para niños con cáncer, se dejaron de otorgar cerca del equivalente a ocho mil millones de pesos en fármacos.

En esos “ahorros” se incluyó la cancelación de atenciones en salud por cinco mil 811 millones de pesos y lo que ya es un problema grave, es que en materia de vacunas además de las propias de Covid-19, se dejaron de aplicar dosis por el equivalente a cinco mil 100 millones de pesos.

Se acabó con la prevención y control de enfermedades y se “ahorraron” otros mil 165 millones de pesos, eliminándose entre 2019 y 2022 los presupuestos a enfermedades catastróficas como malformaciones de corazón, cánceres, tumores cerebrales, insuficiencia renal, los trasplantes de riñón, hígado, corazón, médula ósea y… las mencionadas guarderías para madres trabajadoras o personas con necesidad y mujeres agredidas, que curiosamente coincide con aumento de feminicidios.

Podría seguir la lista de ahorros que se traducen en agravamiento de enfermedades, muertes o incapacitaciones, pero para el machuchón que vive como príncipe en “su” palacio, eso no importa. Los muertos no votan, que como las instituciones, que se vayan al diablo.

Debido a todo ello, la esperanza de vida de los mexicanos bajó de 75 a 71 años ¡Gracias, señor presidente!

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cancela el Srio. de Gobernación su asistencia a la Plenaria de Morena en el Senado; no hay unidad para elegir al presidente de la Mesa Directiva

Siguiente noticia

IV Informe: nada que celebrar

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

IV Informe: nada que celebrar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.