• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presume ganso baja en delitos de alto impacto, pero crecen asesinatos, violación y asalto

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Datos de 4T

• Presume ganso baja en delitos de alto impacto, pero crecen asesinatos, violación y asalto

Miguel A. Rocha Valencia

Como buena comparsa del profeta de la 4T, Rosa Icela Rodríguez, con cargo de secretaria de Seguridad Pública federal afirma que los delitos de alto impacto disminuyeron y sólo tres de ellos registraron aumento: feminicidio con 13 por ciento, extorsión en 28 por ciento y asalto en transporte público 12 por ciento. Las cifras fueron presumidas por el machuchón de Palacio Nacional.

Pero en las cifras ofrecidas, no se apuntó que las supuestas diminuciones corresponden a cifras mensuales y anualizadas donde se refleja un incremento real, especialmente en los delitos que conllevan violencia y tratan de sostener el criterio de que hay más seguridad en el país, aunque la percepción de las encuestas diga que la gente cree todo lo contrario.

Pero en su dicho “olvidan” apuntar que estadísticamente México registró durante 2019 y 2020 los dos años más violentos de su historia “pacífica” con 34 mil 681 asesinatos y 34 mil 554, respetivamente y que, para el primer semestre de 2021, la cifra supera las 23 mil víctimas por lo que la tendencia es que se acerque a los 40 mil anuales. Tan sólo en mayo, se registraron dos mil 997 crímenes de ese tipo.

Con las cifras actuales, la violencia en general expresada en homicidios dolosos, supera casi al doble el primer trienio de Enrique Peña y casi tres veces los de la guerra de Felipe Calderón.

Pero, además, existe la agravante de que hoy, hay más mujeres asesinadas y la tendencia es alcista ya que mientras en la primera mitad de este año se reportaron 508 víctimas en el mismo periodo del 2020, el reporte fue de 492.

En el mismo rubro de agresión contra las mujeres, se encontró que, en la primera mitad de este año, la violación sexual creció en 32 por ciento al registrarse un total de diez mil 458 casos en tanto que en el mismo lapso del año pasado “sólo” se reportaron siete mil 885 delitos de ese tipo.

Ni hablar de la violencia familiar la cual según la propia SSP, alcanzó un máximo histórico con 23 mil 907 denuncias en mayo y se notó una “baja” a 22 mil 411 casos en junio y la tendencia es de nuevo alcista.

Por eso cuando dicen que los delitos de alto impacto redujeron y “sólo tres” aumentaron, hay que ver las cifras, pues, aunque el reporte de un mes a otro sea optimista para la Cuarta, en realidad el promedio semestral indica que los ilícitos con violencias van en aumento. No es lo mismo que te quiten la vida, hieran o violen a que seas víctima de un delito patrimonial, aunque esto tampoco deja de preocupar dado que los asaltos en transporte público continúan creciendo

En las estadísticas se menciona especialmente la zona metropolitana del Valle de México donde se registra el 85 por ciento de los asaltos en transporte, que, si bien durante 2019 y 2020 disminuyeron por el confinamiento, la reapertura de actividades ya elevó a niveles históricos las cifras que anualizadas podrían superar los 12 casos denunciados, tomando en cuenta que la cifra negra puede ser diez veces mayor.

Pero además en los datos ofrecidos, se desconoce a propósito la presencia de auténticas masacres ya sea entre bandas del crimen organizado o de miembros de estos contra poblaciones que defienden su territorio y libertad como ocurre en Michoacán y Guerrero.

Tampoco se mencionan los encuentros fallidos de los delincuentes con “fuerzas del orden público” llámense policías locales o federales, guardia civil, Ejército o Marina y menos aún se anota el resultado de los no enfrentamientos donde asesinan a uniformados o los desarman y los hacen huir.

Menos se menciona que las bandas de criminales, ocupan vastas zonas territoriales, ni se da detalle de sus incursiones en procesos electorales donde impone a “sus” candidatos a presidencias municipales o gubernaturas.

Esos hechos se “ignoran” oficialmente o son justificados por la autoridad, sobre todo en el púlpito mañanero, con la idea de tratar de engañar a la sociedad de que vivimos en un país pacífico, sin violencia y feliz… feliz.

Para colmo, el retroceso económico va a generar mayor número de delitos patrimoniales y violencia. Imaginemos, tan sólo en agosto se perdieron 741 mil puestos de trabajo ¡En un mes!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Migrantes e indígenas mexicanos demandan presencia en futuros comicios

Siguiente noticia

Empoderamiento de las mafias

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿México en la lona?

3 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Insurrección

31 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Adán, el intocable

30 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?

29 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Diezmo en Pemex

28 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Discurso oxidado

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Empoderamiento de las mafias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.