• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presume ganso nacionalización bajo acoso que cancela inversiones

Redacción Por Redacción
6 abril, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Reventó Iberdrola

• Presume ganso nacionalización bajo acoso que cancela inversiones

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Con la compra de 13 plantas de Iberdrola queda claro que todas las acusaciones de corrupción en torno a la empresa fueron falsas y sólo se usaron para una feroz persecución que al fin rindió frutos con el retiro de la compañía generadora de energía limpia y con ello, la salida del país de millonaria inversión privada y la cancelación de otras muchas.

Festeja con su “calidad moral” el ganso la compra “nacionalización” una empresa a la que persiguió durante tres años y acorraló hasta obligarla a cancelar inversiones por cerca de 12 mil millones de dólares más en la generación de energías limpias y a salir del país llevándose gran capital extranjero.

Junto con eso, como ocurrió con la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco, manda un mensaje negativo a inversionistas que ya veían cerca la terminación de este sexenio para entrar con capitales a México, catalogado como uno de los países con mayor potencial de desarrollo en el mundo.

Es decir, olvidémonos que lleguen nuevas inversiones a ese sector donde la predominancia de CFE alcanzará 55 por ciento en la generación eléctrica incluyendo las “sucias” de termo y carboeléctricas. Veremos si por lo menos las tarifas disminuyen o se elevan dada la incompetencia y baja eficiencias de este gobiernito en materia empresarial.

Pero para los mexicanos en general, son muy malas noticias no sólo porque escasearán aún más las inversiones y con ello la posibilidad de crecimiento, desarrollo y empleo, sino simplemente que con la salida forzada de Iberdrola que peleó duró en el terreno legal para sostener sus capitales en México, queda claro que no ven un futuro inmediato ya no promisorio sino al menos esperanzador.

Fue una persecución encañizada, el mesías tropical llegó a acusar a Iberdrola de pagar campañas contra su gobierno: “tengo información que son ellos los que están promoviendo esta campaña nada más que están encubiertos, porque el conservadurismo tiene dos características: es muy corrupto e hipócrita, tengo que decirlo que el pueblo se entere y que el pueblo lo sepa”.

Y mientras el profeta de la 4T festeja, los mexicanos debemos estar más preocupados ya que en el plano político, los empresarios no ven un cambio de actitud en el gobierno actual, por el contrario, un endurecimiento y en el futuro no encuentran un viraje de las políticas públicas.

Esto es para Iberdrola que aguantó hasta donde pudo y como dice el maestro Enrique Quintana, “aflojó” hasta el 87 por ciento de su planta instalada al ver que no vendrían mejores tiempos.

Con ello, el futuro de los mexicanos se vuelve ominoso, los empresarios que son el mejor el termómetro para avizorar el futuro de los países no ven o al menos no Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, un mejor país y perciben con claridad la ausencia de cambios en el nuevo gobierno.

Tienen razón con una miserable oposición política que da vergüenza donde sus dirigentes se apoderan de las cúpulas y se reparten las migajas de poder que les avientan, sumada a la cobardía de quienes podrían hacer diferencia, pero no se atreven a enfrentar al caudillo de Macuspana por temor a desatar su cólera, estamos fritos.

La venta de Iberdrola nos dice que debemos acostumbrarnos a por lo menos un sexenio más de 4T con todo lo que ello signifique incluso convertirnos de plano de un país de pobres con un remedo de autócrata sesentero que apuesta por una burocracia obesa y deficiente con tal de mantenerse en el poder.

Por eso son malas, pésimas noticias para los mexicanos pues seguramente otras grandes empresas le van a medir y si ven lo mismo que los españoles, estamos fritos.

Salvo que ocurra un milagro el cual no está descartado dada la inconformidad con el actual estado de cosas por parte de millones de ciudadanos que nos negamos a cancelar un futuro mejor y el de las generaciones que vienen, es decir, los aspiracionistas podríamos hacer la diferencia al votar por “cualquiera” menos por YSQ.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni nacionalización ni estatización la compra de plantas a Iberdrola

Siguiente noticia

Justicia muda

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Justicia muda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.