• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presuntas extorsionadoras en el metro ¿otra fábrica de culpables?

Redacción Por Redacción
29 enero, 2019
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario de un Reportero

Ramsés Ancira

En los últimos años de gestión de Miguel Ángel Mancera se realizó una campaña en el metro contra el acoso sexual. No hay duda de que la intención era buena, pero parece ser que también dio ideas para montar una industria de extorsión que parece más obvia en la línea nueve del metro.

Este sábado 28 de enero de 2019, una joven con shorts de mezclilla muy entallados y estoperoles empezó a gritar en la estación Tacubaya que un joven moreno, muy humilde según el aspecto de su ropa, le había tocado los genitales al bajar las escaleras.

La policía del metro, que ha hecho un operativo contra el robo de celulares, cuyos resultados aún no se conocen, de inmediato rodeó al muchacho, quien ya había sido abofeteado en la cara y sangraba de la nariz.

Algunos informadores espontáneos coincidieron en que la quejosa estaba a mucha distancia de la joven, quien clamaba inocencia, que él no había hecho nada.

Estos consideraron que probablemente por ser sábado, día de cobro de algunos albañiles, lo que pretendía la mujer, quien fue apoyada por un sujeto que la acompañaba, era sacarle el dinero que pudiera traer el inculpado para no llevarlo al ministerio público.

Esa misma tarde en la estación Velódromo de la misma línea nueve del metro, un hombre como de 50 años fue acusado de haber tocado los genitales a dos menores de edad. En este caso y sin que hubiera más testigos u otra prueba aparte de lo mencionado por las niñas, otros pasajeros empezaron a golpearlo en un intento de linchamiento.

El hombre fue conducido al Ministerio Público donde se desconoce si se ratificó la denuncia.

Los tocamientos y “arrimones” en el metro no dejan de ser ciertos, pero en este caso cabe cuestionarse si tiene lógica que un hombre haya procedido de la misma manera contra dos jovencitas que además resultaron ser parientes.

Es difícil encontrar una manera serena de juzgar este tipo de actitudes cuando incluso se llegó a publicitar que si una mujer consideraba que la miraban con lascivia podía acusar a otra persona.

Por lo pronto en los medios electrónicos donde se publicó la noticia, las reacciones más destacadas incluían que por eso se debe aprobar la castración química y tendían a lapidar mediáticamente al presunto responsable.

Quienes han seguido esta columna conocen el caso de Víctor Manuel Cervantes, un joven proveniente de Oaxaca que literalmente fue abordado por una joven en la estación Chabacano del Metro, también de la línea 9 y le pidió que le ayudara con una bolsa.

Dos estaciones más adelante, en la estación Centro Médico, cuando el oaxaqueño se aprestaba a transbordar para llegar al metro Balderas, cerca de donde recién empezaba a trabajar como taquero, el joven fue capturado y encontraron celulares presuntamente robados en el interior de la bolsa.

La intervención de Jaime Martínez Veloz, entonces Comisionado de Pueblos Indígenas y de la secretaria del gobierno de la ciudad de México, Rosa Isela Rodríguez permitió que más de un año después el joven, que se había confesado culpable por consejo de un abogado de oficio, obtuviera su libertad bajo fianza.

Antes el muchacho había pedido a sus abuelos que vendieran unas parcelas donde cultivaban café pues otro abogado particular, que también había caído en la cárcel, lo defraudó ofreciéndole sacarlo absuelto.

La historia no tuvo final feliz pues a pesar de la intervención de las autoridades federales y de capital de la República, el muchacho fue obligado a dar varias vueltas a un juzgado penal en Santa Martha Acatitla, donde tenía que firmar cada semana. No tenía donde pernoctar y estaba harto y lleno de miedo, así que decidió irse de la ciudad, con el problema de que al quedar suspendido también de sus derechos políticos no podrá volver a tramitar su credencial de elector y esto le impedirá cualquier trabajo formal o continuar la universidad.

Estos casos son muy difíciles, ni se puede pasar por alto el abuso sexual, sobre todo en caso de menores, ni se debe encarcelar sin más ni más a los culpados.

En el primer caso aquí narrado, las personas que se condolieron del joven por considerar que no había tocado a la mujer que lo acusaba, lamentaron que no pudieran quedarse pues otros compromisos les impedían ir a la delegación a rendir su testimonio.

La justicia no puede ser ciega, debe tener los ojos más abiertos que nunca y se deben establecer protocolos más estrictos para evitar que la vida de una persona quede marcada para siempre por una acusación falsa.

Hay un caso distinto, que nos pidió publicar un taxista, pero que merece ser contado.

Hace algunos años un hombre necesitaba dinero para hacer un negocio y le pidió cinco mil pesos a un agiotista dejando como garantía las escrituras de una casa. Al final este se escondió para no recibirle el pago y los intereses. Un buen día se enteró de que le exigían su casa de cinco millones de pesos como pago del préstamo.

Se negó a entregarla pero estuvo cinco años en la cárcel, tiempo durante el cual tuvo que invertir cerca de un millón de pesos para pagar por su seguridad y su defensa jurídica.

Las acusaciones de fraude procesal también han sido herramienta común de defraudadores de impuestos para quedarse con bienes raíces que no les corresponden. En todo caso este es un delito que deberían promover exclusivamente las autoridades si se consideraron engañadas durante un proceso y no particulares.

Llama también la atención un video presentado recientemente en Canal 11 por el periodista y director del Centro Cultural de Tlatelolco de la UNAM Ricardo Raphael. En este Isabel Miranda de Wallace actúa como ministerio público y le pide a un detenido que se levante la camiseta para demostrar que su confesión no fue obtenida bajo tortura.

En efecto no hay cicatrices pero el inculpado dice que las huellas quedaron debajo de los calzoncillos pues fue violado. Así lo ratificó el protocolo de Estambul, en su caso y en el de otros coacusados.

La cuarta transformación es aún más urgente en el poder judicial que en el ejecutivo. La vieja lección de los maestros de derecho: “La cárcel es para los pobres y los pendejos” sigue vigente, aunque ahora podría agregarse también a las víctimas de los extorsionadores.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

#Lacalleesnuestraylasredesdigitalestambién

Siguiente noticia

Oscuridad

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Oscuridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.