• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presuntos mercenarios colombianos y estadounidenses detenidos por el magnicidio en Haití

Redacción Por Redacción
11 julio, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PRÍNCIPE.- La Policía Nacional de Haití (PNH) ha capturado a 20 mercenarios como presuntos autores del magnicidio del presidente Jovenel Moïse, De los 20, 18 son de nacionalidad colombiana y dos estadounidenses, según confirmó el propio primer ministro interino, Claude Joseph.

El grupo fue presentado ante la prensa, entre ellos el estadounidense James Solages, con residencia en Florida y experto en seguridad. También se conoce el nombre de al menos cuatro de los colombianos: Alejandro Giraldo, John Jairo Ramírez, Víctor Albeiro Pinera y Manuel Antonio Groso. Todos ellos están siendo interrogados por la policía.

Haití ha pedido ayuda al gobierno de Colombia para continuar la investigación, por ello, el Primer Ministro, Claude Joseph, tuvo una entrevista telefónica con el Presidente de Colombia, Iván Duque.

“El Jefe de Estado colombiano le ha prometido al Jefe del Gobierno haitiano toda la colaboración de su país en el avance de la investigación sobre el asesinato del Presidente de la República de Haití”, confirmó la Primature de la République d’Haïti.

Le Chef de l’État colombien à promis au Chef du gouvernement haïtien toute la collaboration de son pays dans l’avancement de l’enquête sur l’assassinat du Président de la République d’Haïti. 2/2#Haïti #Primature

— Primature de la République d’Haïti (@PrimatureHT) July 9, 2021

Fuentes de la inteligencia militar de Colombia consideran ahora la posibilidad de que los mercenarios fueran engañados por la empresa estadounidense de seguridad privada CTU Security, con sede en Miami.

Lee: Se publica audio en Twitter de Martine Moïse, viuda del presidente de Haití

Esta compañía les contrató para, en principio, reforzar un equipo de seguridad presidencial por la tensa situación de orden público y político que se registra en la isla.

“Había un periodo de prueba de tres meses, con un pago mensual de 3.000 dólares (algo más de 2.525 euros, para disfrutar luego de un contrato por cinco años”, señalaron diversas fuentes.

Por último, el periódico Le Nouvelliste, señaló que uno de los jueces aseguró que dos mercenarios indicaron que encontraron el trabajo por internet y la misión era secuestrar al presidente, más no matarlo. Además, que se hicieron pasar por agentes de la DEA y se ha señalado que algunos mercenarios vivían en la vivienda del mandatario, como un fallo en la seguridad que permitió el homicidio.

Te recomendamos:

Episodio de calor intenso golpeará el país de España

AM.MX/ss

The post Presuntos mercenarios colombianos y estadounidenses detenidos por el magnicidio en Haití appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Israel aprueba que parejas LGBTQ recurran a madres sustitutas para tener hijos

Siguiente noticia

Tlalnepantla pone en marcha acciones de prevención por las lluvias

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tlalnepantla pone en marcha acciones de prevención por las lluvias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.