• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto 2022 muestra compromiso con la austeridad

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “En su presupuesto de 2022, el gobierno de México enfatizó la austeridad fiscal, aunque el gasto en salud, infraestructura y social es más alto en comparación con 2021. El déficit fiscal se estima en 3.1% del PIB, mientras que la deuda pública respecto al PIB debería estar cerca de 51%”, dice Eirini Tsekeridou, analista de renta fija, Julius Baer.

El nuevo ministro de Finanzas de México, Rogelio Ramírez de la O, presentó el presupuesto para 2022. Como se prometió, no hay aumentos en los impuestos y el enfoque sigue siendo la austeridad y la consolidación fiscal. El gobierno prevé un crecimiento del PIB de 4.1% para 2022, inflación de 3.4%, estima el tipo de cambio del dólar en 20.3 pesos en promedio, precio promedio del petróleo de 55.1 dólares por barril, una producción de crudo de 1.826 millones de barriles diarios y tasas de interés nominales de 5.3%.

El déficit fiscal general para 2022 se prevé en -3.1% del PIB, mientras que el saldo primario (saldo fiscal excluidos los pagos de intereses de la deuda pública) se prevé en -0.3% del PIB. Se espera que la deuda pública/PIB sea 51% para 2022. El gobierno busca implementar varias medidas que ampliarían la base impositiva y reducirían la evasión fiscal, pero también enfatizará las prioridades de la administración de AMLO, que son la atención médica (el gasto aumentó 27.6% en comparación con lo aprobado en 2021), protección social (+12.8%) y gasto en infraestructura (+12.7%), principalmente impulsados por mayores precios del petróleo y mayores expectativas de crecimiento.

En Julius Baer esperamos que el presupuesto sea aprobado por el Senado y la Cámara Baja antes de la fecha límite, la Cámara de Diputados y el Senado deben aprobar la parte de ingresos antes del 31 de octubre, mientras que la cámara baja aprobará la parte de egresos antes del 15 de noviembre.
AM.MX/fm

The post Presupuesto 2022 muestra compromiso con la austeridad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Conoce al gabinete que integrará el Gobierno de Tlaxcala hasta 2027

Siguiente noticia

Maru Campos presenta al gabinete que integrará su gobierno en Chihuahua

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Maru Campos presenta al gabinete que integrará su gobierno en Chihuahua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.