• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto 2023 irreal, inequitativo, sin futuro generará más deuda y pobreza

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¡Delira!

• Presupuesto 2023 irreal, inequitativo, sin futuro generará más deuda y pobreza

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Alguien me dijo que Rogelio Ramírez de la O era confiable, serio, con el carácter para decirle al ganso verdades económico-financieras, aunque en ello le fuera el cargo de secretario de Hacienda. Ahora veo que no, pero además con la desvergüenza de someterse y hacerse cómplice de aberraciones como el presupuesto 2023 que da un golpe más a la debacle del país.

No sólo no se rebela sino, además, afirma que el paquete económico es lo mejor, generará crecimiento mínimo del tres por ciento, con una inflación del 3.2 máximo además de propiciar el desarrollo del país. Le faltó agregar: si el dinero privado llega, si el machuchón no comete más locuras como comprometer las inversiones actuales implícitas en el T-MEC y desde luego que para cubrir déficit público no se recortará presupuesto a los servicios de salud, medicamentos, educación o participaciones a los estados en materia de seguridad.

De todos modos, con el simple hecho de que el déficit ya de entrada se calcula en más de billón 70 mil millones de pesos y el costo financiero de la misma aumentará por lo menos 35 por ciento en relación con 2022. Algo se “metieron” porque en los hechos incluyendo aquello de no aumentar deuda, el “paquetazo” es una vacilada irrealizable.

Pero eso sí, de acuerdo con la línea trazada por el profeta de la 4T, la pobreza franciscana no tocará a las Fuerzas Armadas, donde Sedena recibirá más de 170 mil millones incluyendo el presupuesto de la Guardia Nacional, más las carretadas de dinero para que siga construyendo el trenecito Maya, lo que falta del AIFA donde sólo por mantenimiento llegará casi a los mil millones de pesos más los costos de administración, mientras al AICM lo dejan caer a pedazos.

Más allá de las prioridades del caudillo, donde desde luego está generar pobreza, están las expectativas planteadas alegremente en el PEF 2023, porque con los 7.5 billones de pesos no se van a alcanzar objetivos, como en ninguna de las promesas del ganso que se quedan en eso y terminan como mentiras.

Crecimiento del tres por ciento cuando las calificadoras y la encuesta de Banxico entre especialistas advierten que 2023 será peor que 2022 en que se espera de 1.8 por ciento cuando mucho, no sólo porque de plano los inversionistas esperarán a que el mesías tropical se vaya a “La Chingada”, sino porque la “inversión” pública centrada en los caprichos del profeta, no generan crecimiento y son de una cuestionable viabilidad económica.

Y eso de inflación de 3.2, otra falacia. Estamos en una general de casi nueve por ciento, donde los alimentos llegan casi al 14 por ciento y la subyacente, esa que pega a todo lo que consumimos incluyendo papel de baño, ya anda en 7.6 por ciento.

Para colmo, la importación de alimentos, especialmente granos (entre 36 y 40 millones de toneladas) “garantiza” precios altos por la inflación que ya traen básicamente de Estados Unidos y se pagan en dólares.

Eso por cuatro a compromisos como mantener gasolinas a bajo precio a costo de 350 mil millones de pesos, el aumento a los programas clientelares en vísperas de año electoral, señaladamente las alzas en pensiones, disminución de ingresos fiscales, ausencia de “ahorros” o absorción de presupuestos ajenos como los fideicomisos, hace que las posibilidades de gasto sean muy bajas. De inversión pública, cero, aunque digan que el trenecito lo es, es mentira pues ahí sólo hay dinero de la banca oficial como Banobras.

Incluso si en este año el dinero destinado a reconstrucción de infraestructura de gobierno bajó 70 por ciento para colocarse en sólo mil 158 millones, para el próximo la estimación no pasa de 900 millones, que no servirán ni para mantenimiento mínimo. Recordemos que el presupuesto para Desastres Naturales que era de 29 mil millones de pesos, se lo llevó a su partida discrecional el ganso y a cambio hay zonas de Oaxaca abandonadas que sólo de la caridad pública se sostienen.

Por eso será necesario evitar que se vaya inversión fija y en documentos. Para ello se tendrán qué mantener tasas altas que podría estar entre el 9.5 y 10 por ciento como prevé el subgobernador de Banxico Jonathan Heath, lo cual a su vez encarece el dinero, el crédito y el consumo, medicina amarga para evitar se desboque inflación y ofrecer atractivo al dinero foráneo, el cual se podría “espantar” si como se dijo, al profeta cuatrotero le entra la locura y hace efectivo el patrioterismo y rompe con el T-MEC.

Esto es que las ya de por sí imposibles “metas” del paquete económico 2023, se verían ridículas y como ooooootro buen deseo que saben no se va a cumplir, pero esa es la esencia de la 4T: prometer todo, aunque no se consuma nada, positivo, desde luego.

Entonces sí ¡Sálvese quien pueda!

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Será Kuri la joya panista?

Siguiente noticia

Bien recibido por el sector bancario el paquete económico para 2023

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Bien recibido por el sector bancario el paquete económico para 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.