• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto: Ni componendas ni “moches”

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con 273 votos a favor y 214 en contra, fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 tras 50 horas de un debate que se distinguió por uno de los niveles más bajos de discusión y abundante en denostaciones entre los dos bloques parlamentarios. Finalmente el más común e ignorado de los sentidos y el cansancio físico terminó por abrirse paso e imponerse a las 2:15 horas del domingo de Buen Fin y puente por la Revolución mexicana.

Ni la fiesta del consumo por los precios dizque a la baja ni la transformación de 1910-17 revalorada en los últimos tres años por la Cuarta, fueron estímulo decisivo para desbloquear la intransigencia y/o firmeza de los diputados de los partidos Acción, Revolucionario, De la Revolución y sus acompañantes de Ciudadano, sino impedir que la aprobación del PEF 2022 se produjera en el aniversario 68 del nacimiento del presidente Andrés Manuel.

Suena y es hilarante, pero así lo reconoció sin sonrojarse el líder priista en San Lázaro, Rubén Moreira –de la dinastía que gobernó y saqueó el erario de Coahuila–: “se le agüitó el regalo a Morena, se le mojó la pólvora”. Y blofero como es pronosticó que “No van a poder festejar hoy  (13-XI) el presupuesto, yo creo que ni el domingo (14), pero eso depende de que tengamos las suficientes reservas”. Mismas que fabricaron en serie, 1 994 en lo particular y no se “analizaron” 800 por 180 oradores. Mas el cansancio los venció porque el argumento del regalo para López Obrador en su cumpleaños es una tontería de los impugnadores y también de los presuntos promotores, tan festejado como fue el tabasqueño por sus paisanos en Nueva York y afuera de Palacio Nacional desde la noche del viernes.

Lo que importa es que México tiene PEF 2022, que los partidos y empresarios dirigidos por Claudio X. González quedan exhibidos como opositores incapaces de construir una mayoría en San Lázaro, la que desde junio juraban y perjuraban tener.

Como demagogos e incapaces aparecen ahora los diputados y diputadas, sus dirigentes, que sin ganar en las urnas en junio de 2020, pretendieron alterar las partidas asignadas a las obras claves del gobierno de México. ¿Y de qué quieren su nieve?, les reviraría el clásico de Tepetitán.

En el delirio, todo indica que logrado sin estimulantes, el panista Jorge Triana advirtió que “Cuando venga el presidente a pedirles cuentas sobre su (sic) reforma energética, recuérdenle que está muerta. Anoten bien la fecha, porque la mató la estulticia de los partidos que apoyan a López Obrador. Pero el coordinador priista, Rubén Moreira, matizó que “en los términos que se mandó, sí es inviable, pero el PRI no se cerrará al diálogo”. Cuando apenas 72 horas antes, a dueto con el líder del tricolor, Alejandro Moreno (Alito), alardearon con el condicionamiento del apoyo a la estratégica reforma eléctrica de AMLO que ya cuenta con el apoyo de más del 60% de los ciudadanos, a la suerte de sus propuestas sobre el PEF 2021 y de las cuales no prosperó ninguna. Conducta ésta que el doctor Sergio Aguayo, alarmado desde la fatuidad, consideró “endurecimiento” del gobierno de la 4T.

Se quedaron acostumbrados a que el Presupuesto de Egresos se votaba por unanimidad sobre la base del reparto equilibrado del pastel entre la autodenominada clase política y los dueños de México, en base a “moches” y partidas para los diputados, en demérito de los desposeídos de (casi) siempre.

Acuse de recibo

“Mi estimado Ibarra, mi humilde opinión es garlito panista a AMLO y Nieto. Desde el momento que AMLO informó que aceptó la renuncia de Santiago Nieto Castillo pensé que uno y otro cayeron en garlito que tendieron Carla Humphrey y otros panistas, manos de gato del traidor Carlos Salinas de Gortari, único con talento y perversidad para elucubrarlo. El extitular de la UIF era el brazo más leal y fuerte de la 4T y AMLO, el que más les pegó a los oligarcas y sus mozos de estribo panistas. Fue azote sin precedente de los corruptos y el mejor hombre que AMLO tenía para secar las principales raíces de la corrupción sembrada por la PRI-dictadura, que se profundizaron a partir de que desde la Secretaría de Programación y Presupuesto Salinas cohechó al panismo para hacerse con el poder y darle impulso de fábula a ese cáncer, para beneficio propio y sus allegados, que le hacían el juego para sus sucios negocios porque también salían con buena renta. Estoy más que seguro de que Carla Humphrey se prestó al juego del PAN, que consistió en valerse de todos sus encantos (¿?) y redes para que cayera Santiago Nieto, luego proponerle casarse fuera del país, ‘en secreto para que nada empañe el idilio’. Pero soterradamente a la vez se orquestó lo necesario para que de inmediato se difundiera la fastuosa (y empanizada) boda civil y el ‘inesperado hallazgo’ de 35 mil dólares que resultaron supuesta propiedad de Francisco Ealy Ortiz, otro de los feroces editores enemigos de la 4T y AMLO…”; apunta Moisés Edwin Barreda.

http://www.forumenlinea.com/  https://www.facebook.com/forumenlinea  forum@forumenlinea.com  Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos fuertes sismos sacuden Irán; reportan un fallecido

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Venganza?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Venganza?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.