• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto OPLE 2024

Redacción Por Redacción
19 julio, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En las elecciones en México del día domingo 2 de junio del próximo año, los mexicanos habremos de elegir al nuevo Presidente de México -el número 66 en la historia- además de elegir a 128 Senadores de la República y 500 diputados federales. Aunado a la renovación de nueve gubernaturas, incluido Veracruz, -así como 30 Congresos locales, 50 Diputados al H. Congreso del Estado en nuestro caso,- y se instalarán 177 casillas más a las de la elección del 2021.

La razón consiste en la recién distritación y el crecimiento poblacional, -de acuerdo al INEGI Censo Nacional 2020- y que llevó al aumentó en el número de secciones electorales para el estado de Veracruz, y que recientemente lo confirmó Marisol Delgadillo Morales, presidenta del OPLE, también llevaría a la adecuación del presupuesto 2023 -aún con la apretada de cinturón anunciado- y preparar un anteproyecto para 2024, lo más certero posible.

La ecuación que lleva a esa modificación -así se ha explicado- consiste en que la sección es la subdivisión de los distritos electorales, por cada 750 electores para instalar una casilla, y si se sobrepasa se instalan casillas contiguas en tanto se cubre el número de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de esa área de acuerdo al Padrón Electoral con que se cuenta.

Este trabajo está coordinado y articulado entre el OPLE e INE y nos lleva al nacimiento o creación de 86 secciones nuevas que se justifican así la instalación de 177 casillas más las existentes hasta 2021.

Ahora bien, esto implicará la construcción o re construcción presupuestal que el organismo autónomo en material electoral en Veracruz debe proyectar, presentar, defender y obtener, lo que implica ampliar sus recursos para contratar más personal y recursos materiales puesto que es consecuencia lógica de la ampliacion en el número de secciones y casillas.

El presupuesto de ampliación que se asigne y apruebe deberá ejercerse en todos sus términos bajo los criterios de la transparencia, disciplina presupuestal, racionalidad y austeridad del órgano autónomo (OPLE), y siempre cumpliendo con la rendición de cuentas, y lo relevante es que pronto se le autorice, no se escatime y con ello garantizar que el árbitro electoral en Veracruz cuente con las herramientas necesarias.

Por lo pronto, entre alrededor de los 520 y 550 millones de pesos para 2023 con los que cuenta el OPLE, esperemos sea suficiente para ejercer y cubrir las acciones de su Programa Operativo Anual (POA), sin menoscabo de la democracia.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La principal denuncia, en lo nacional, ha venido siendo los actos anticipados de campaña por los aspirantes presidenciales y en Veracruz en lo referente a la transición del Poder Ejecutivo, similar tarea habrá de enfrentar y resolver el OPLE tarde o temprano, ante la vulnerabilidad de la normatividad electoral.

DE SOBREMESA

La elección Presidencial como la de Veracruz en lo estatal -Legislativo y Ejecutivo 2024- al parecer están naciendo contaminados y llevados a la judialización del proceso; o sea, tribunales a la vista y, por lo pronto, las áreas de quejas y denuncias del INE y OPLE tendrán que estar listas para trabajar tiempos extras.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

La petición y recomendaciones que INE y OPLE hagan a todas las autoridades para que ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, seguirán siendo tema de la agenda por quejas y denuncias; cuento de nunca acabar.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Por lo pronto, ningún aspirante o autoridad, -quiera o no y permita o no el INE y OPLE-, dejarán de hablar del “proceso electoral 2024” aunque se les haya pedido evitarlo o les amenacen con ser sancionados. ¿Hay alguna duda al respecto?

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Hablando de legalidad y transparencia, desde la convocatoria del Pleno H. Congreso del Estado en torno a la inscripción de candidatos a ocupar las Contralorías Internas de los Organismos Autónomos en Veracruz, se han venido “contaminando” y tratando de hacer trajes a la medida para que repitan, se reacomoden los que están y lleguen los que se quiere por los que impulsan la “DEDOcracia” encima de la rendición de cuentas. ¡ENHORABUENA!

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La economía en las opciones geopolíticas

Siguiente noticia

La fiesta interminable

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El modelo inédito de elección de Poderes Judiciales en el país

17 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Máxima alerta por ola de calor; cuidado con incendios forestales

16 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

La fiesta interminable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.