• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto para pensiones aumentaría en 2023, destaca estudio del IBD

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con los pre-criterios de política económica enviados por la SCHP al Congreso, se perfilan incrementos presupuestales para cinco programas del gobierno federal.

La planeación fiscal del gobierno para el siguiente año toma en cuenta los efectos de la pandemia y el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.

Aunque en la mayoría de los rubros la asignación del presupuesto se mantendría en términos reales para el ejercicio fiscal 2023, se esperan ampliaciones presupuestarias en al menos cinco programas que tendrán incrementos de entre el 5.9% y el 44.3%, de acuerdo con una revisión realizada por la Dirección General de Finanzas del IBD a los “Pre-criterios de Política Económica” que la Secretaría de Hacienda envío al Congreso el 1 de abril pasado.

El documento “Aspectos relevantes de los Pre-Criterios de Política Económica 2023”, elaborado por Jaime Del Río Monges, Mario Iván Domínguez Rivas, Gabriela Morales Cisneros y Vladimir Herrera González, destaca que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, tendría un aumento presupuestal del 44.3% real; la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores del 22.8%; los Subsidios a las Entidades Federativas para la implementación de la reforma al sistema de justicia laboral, un aumento del 18.3%; los servicios de conciliación federal y registros laborales, 18.3%, y la Atención a víctimas, 5.9%.

En contraste, apunta el estudio, los programas Nacional de Reconstrucción del Ramo 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de vacunación del Ramo 12 Salud y Proyectos Ferroviarios para Transporte de Carga y Pasajeros del Ramo 09 Comunicaciones y Transportes observarían reducciones anuales reales en la asignación presupuestaria por 14.8%, 4.8% y 3.8%, respectivamente.

Adicionalmente, los Pre-Criterios 2023 estiman un crecimiento del PIB de entre 1.4% y 3.4% en 2022, y para 2023 de entre 2.5% y 3.5%.

Asimismo, prevén que para finales de 2022 la inflación aumente a 5.5%, y que para 2023 sea de 3.3%, resalta el documento del IBD.

El estudio completo se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5624
AM.MX/fm

The post Presupuesto para pensiones aumentaría en 2023, destaca estudio del IBD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix podría empezar a transmitir contenido en vivo

Siguiente noticia

Disney y Pixar anuncian ‘Elemental’, su nueva película animada

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Disney y Pixar anuncian ‘Elemental’, su nueva película animada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.