• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevé Hacienda otra reducción en colocación de deuda

Redacción Por Redacción
26 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (Almomento Noticias).- La Secretaría de Hacienda publicará esta semana las modificaciones al programa de subastas de valores gubernamentales correspondiente al tercer trimestre de 2016, que consistirá en una reducción adicional de las necesidades de endeudamiento del gobierno federal.

En el programa de subastas se anunciará una reducción en la colocación de Certificados de la Tesorería, Bonos, Udibonos y Bondes, para continuar con la reducción de los Requerimientos Financieros del Sector Público comprometida para este año.

Al respecto, cabe recordar que luego de recibir el remanente de operación del Banco de México, por 239.1 mil millones de pesos, la SHCP se comprometió a reducir las necesidades de financiamiento en al menos 64 mil millones de pesos a través de las subastas de valores gubernamentales.

En línea con ese objetivo, el 29 de abril, la Secretaría anunció una modificación al programa de colocación de valores gubernamentales correspondiente al segundo trimestre de 2016, en la que dio a conocer una disminución de 17 mil 400 millones de pesos.

Asimismo, anunció que a finales de junio y septiembre daría a conocer las modificaciones a los programas de subastas de valores gubernamentales correspondientes al tercer y cuarto trimestre de 2016, de las cuales, la primera de estas dos se publicará esta semana.

La disminución en la colocación de valores gubernamentales que se anunciará esta semana podría ser de alrededor de 23 mil 300 millones de pesos, que sumados a la de 17 mil 400 millones de pesos de la subasta del segundo trimestre darían como resultado una reducción acumulada de 40 mil 700 millones de pesos, que representarían un avance de 63.2 por ciento en la meta anual, que consiste en disminuir dichas colocaciones en 64 mil millones de pesos.

Las fuentes consultadas revelaron que para completar el último tramo, en septiembre la SHCP dará a conocer otra modificación al programa de subasta de valores gubernamentales en el mercado interno, del cuarto trimestre, en el que podría proponer una reducción adicional de otros 23 mil 300 millones de pesos, aproximadamente, en las colocaciones de deuda del gobierno federal.

De esa manera, la disminución de 17 mil 400 millones de pesos que se realizó en el segundo trimestre, más la de 23 mil 300 millones de pesos que se realizará en el tercer trimestre, y la de 23 mil 300 millones de pesos que se anunciaría para el cuarto trimestre, daría como resultado una reducción de 64 mil millones de pesos en la colocación de valores gubernamentales en el mercado interno.

Aclararon que los montos de las disminuciones correspondientes al tercer y cuarto trimestre podrían variar, es decir, no ser necesariamente de 23 mil 300 millones de pesos cada una, pero la suma de ambas debe dar como resultado 46 mil 600 millones de pesos, que aunados a la reducción de 17 mil 400 millones de pesos que se realizó en la colocación del segundo trimestre, tiene que totalizar una disminución anual de 64 mil millones de pesos.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Secretarías de Educación y Salud tendrán los mayores ajustes al gasto

Siguiente noticia

Polonia gana a Suiza y por primera vez llega a “cuartos” en Euro

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Polonia gana a Suiza y por primera vez llega a “cuartos” en Euro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.