• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevé México una producción de más de 300 mil toneladas de alimentos para 2023

Redacción Por Redacción
21 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297.6 millones de toneladas de alimentos y para este 2023 prevé una tendencia al alza y apunta a un volumen de producción superior a las 301.3 millones de toneladas, un crecimiento de 1.2 %.

Durante la presentación, este viernes, de las Perspectivas Agroalimentarias 2023 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el titular la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, destacó que, por cuarto año consecutivo, “en 2022 la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del país registró crecimiento sostenido”.

El funcionario subrayó, en el acto celebrado en la ciudad Campeche, sureste, que el Gobierno de México tiene la firme convicción de que “la seguridad alimentaria es el camino más cierto para construir sociedades fuertes, que permitan erradicar el hambre, la pobreza y alcanzar la justicia social a partir de una alimentación adecuada para todos”.

Según López – Dóriga Digital, recordó que en el año agrícola 2019 se generó una producción de 287.4 millones de toneladas de alimentos, en 2020 aumentó a 290,7 millones de toneladas, en 2021 se incrementó a 294.7 millones de toneladas y el año pasado cerró con 297.6 millones de toneladas.

“Estas cifras señalan que el campo mexicano no solo no se detuvo, sino que ha garantizado, en tiempo y forma, la generación de alimentos para todas las familias, gracias al trabajo de los productores y productoras”, expuso Villalobos Arámbula.

En su intervención, la directora del SIAP, Patricia Ornelas, indicó que el documento Expectativas Agroalimentarias 2023 es el resultado del esfuerzo de miles de productores que hacen posible el seguimiento estadístico del sector primario.

“Los números positivos del campo de México demuestran el compromiso de sumar a la seguridad alimentaria, al crecimiento del sector primario y del país”, dijo Ornelas.

La responsable del SIAP apuntó que México es el tercer productor agropecuario en América Latina y subió un peldaño a nivel mundial, al pasar del décimo segundo al décimo primero como productor de alimentos.

Además, subrayó que México se ha colocado en los primeros lugares como productor y exportador de alimentos, con 23 millones de hectáreas en su frontera agrícola y valor de producción de 1.4 billones de pesos (unos 77.836 millones de dólares) en 2022.

Precisó que el subsector agrícola representó el 91 % del volumen generado, así como el 55.3 % del valor económico total, mientras que el pecuario el 8,3 % del volumen y el 41 % del valor, en tanto que el pesquero significó el 0,7 % del volumen y el 3.7 % de valor económico.

En el acto, la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl, recordó que existen 60 millones de personas con hambre en América Latina y el Caribe y señaló que “es la región más cara del mundo para alimentarse de manera saludable”.

“En México vemos dos caras: extensos territorios con sequía en el norte y lluvias en el sur-sureste y, en medio, un sector agroalimentario que mantiene un crecimiento en los últimos cuatro años, que no es casualidad y se debe a la importancia que este gobierno ha dado al tema de la seguridad alimentaria”, apuntó.

JAM

►La entrada <strong>Prevé México una producción de más de 300 mil toneladas de alimentos para 2023</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Por primera vez, entregan fertilizante gratuito en Yucatán

Siguiente noticia

Monreal propone una transformación del poder judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Monreal propone una transformación del poder judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.