• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevé Moody’s aumento de inflación en México

Redacción Por Redacción
2 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero (AlmomentoMX).- la calificadora Moody’s prevé para nuestro país una mayor inflación, elevación de tasas de interés, disminución de inversión, crecimiento de la cartera vencida en los bancos y reducción de las perspectivas de crecimiento económico en 0.6 puntos porcentuales para este año, como consecuencia de la incertidumbre actual y los posibles cambios en las políticas comercial, fiscal y de migración que imponga el republicano Donald Trump cuando tome posesión como presidente de Estados Unidos.

“El golpe que recibió el peso mexicano desde la elección estadunidense puede generar inflación y provocar que el Banco de México (BdeM) tenga que endurecer más su política monetaria. La combinación de tasas más elevadas y un sentimiento más negativo de los inversionistas, generará adicionales vientos en contra para la economía.

Moody’s recortó su proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para el próximo año de 2.5 a 1.9 de 2.5 por ciento, en lugar de 2.7 por ciento para 2018, informó la firma.

Si bien la calificadora acotó que el próximo gobierno de Estados Unidos todavía no elabora los cambios específicos que pretende hacer sobre las políticas comerciales, pronosticó que los flujos de inversión y financieros que recibe México se vean disminuidos conforme inversionistas y empresas adopten una postura de esperar y observar hasta que exista mayor claridad.

Además, el incremento de las tasas de interés en medio de un entorno económico de bajo crecimiento, indicó, también podría afectar la capacidad de los deudores para pagar sus deudas, incrementando así el riesgo de activos de los bancos. Destacó que resultaría afectado el segmento minorista de rápido crecimiento, el cual concentra 35 por ciento del total de la cartera de créditos.

No serán los únicos perjudicados, ya que Moody’s aseveró que el debilitamiento del peso frente al dólar generará una dificultad adicional para grandes empresas mexicanas, como son los casos de América Móvil y Grupo Televisa, debido a que tienen una importante porción de su deuda en dólares, en consecuencia también resultaría afectada la evaluación de las calificadoras internacionales.

Lo mismo podría suceder para el país: La perspectiva de crecimiento de México se verá afectada por la incertidumbre en torno a un posible cambio en las políticas comerciales y de migración de Estados Unidos por el resultado de la elección presidencial, y esto a su vez tendría un efecto negativo en diversos sectores, sostuvo.

Dijo que cualquier efecto negativo en la industria automotriz sería particularmente preocupante, debido a la importancia que tiene este sector para atraer inversión extranjera directa e impulsar el crecimiento del PIB.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Protestas por aumento a combustibles

Siguiente noticia

Pospone EZLN designación de candidata presidencial

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Pospone EZLN designación de candidata presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.