• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevé sector agroalimentario exportaciones por 32 mmdd en 2017: SAGARPA

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX).- El sector agroalimentario para este año prevé exportaciones por 32 mil millones de dólares (mmdd), gracias a la tendencia productiva que se registra a nivel nacional, lo que convierte a este rubro como el de mayor dinamismo en la economía del país al tener una proyección de crecimiento para 2017 del 3.5 por ciento.

Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, quien señaló que el crecimiento del sector es el doble del que se registra en la economía nacional, lo que se debe a su proceso de cambio de una agricultura tradicional a una moderna, así como al trabajo compartido entre productores, estados y federación.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Delegados y Secretarios de Desarrollo Agropecuario de las 32 entidades federativas, el titular de la SAGARPA destacó que la aportación del sector agroalimentario con el 8.2 del PIB nacional y la ocupación de alrededor de siete millones de personas, coloca a México en una posición de fortaleza y reconocimiento a nivel global.

Precisó que la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno permite diseñar políticas públicas que fortalezcan el acompañamiento e incentivos para detonar el desarrollo productivo y competitivo del sector agropecuario y pesquero, con atención especial a las mujeres y jóvenes emprendedores.

Este foro, señaló, es una oportunidad para generar acuerdos, en una misma mística de servicio y de justicia social, con la premisa de “ser fuertes en las apreciaciones y firmes en las decisiones” a fin de detonar aún más el sector primario y el desarrollo del campo mexicano, dejando atrás los subsidios para apostarle a la productividad.

En esta mecánica, el secretario José Calzada acordó con el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, la integración de grupos de trabajo para avanzar en los programas de concurrencia, esquemas de comercialización de granos y afinar mejor las reglas de operación, entre otros.

En el tema de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), puntualizó que las pláticas con su homólogo en Estados Unidos, George Sonny Perdue, indican que se partirá del respeto y reconocimiento a los logros del sector agroalimentario en ambas naciones, así como a la importancia comercial y productiva, con beneficios en común.

Por su parte, el presidente de la AMSDA, Héctor Padilla Gutiérrez y el coordinador general de Delegaciones de la SAGARPA, Ramiro Hernández coincidieron en que este foro tiene como objetivo central estrechar los lazos de colaboración y responsabilidad entre los estados y la Secretaría para rendir mejores cuentas a los productores y a las familias del campo y la pesca de México, con el fin de que realmente se contribuya a transformar la vida de nuestra gente.

AM.MX/fm

The post Prevé sector agroalimentario exportaciones por 32 mmdd en 2017: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alpinista mexicana conquista el Everest

Siguiente noticia

Toma Estado Islámico ciudad en Filipinas y decapita al jefe de Policía

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Toma Estado Islámico ciudad en Filipinas y decapita al jefe de Policía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.