• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén alza de precio en alimentos, fertilizantes y transportes

Redacción Por Redacción
7 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los incrementos en las materias primas a nivel mundial, están presionando al alza la inflación en México. Estimamos que la inflación general llegue a 7.7% al final del año y a 7.5% la subyacente. Nuestra previsión previa las ubicaba en 6.7% y 6.4%, respectivamente. Para los próximos meses anticipamos mayores presiones en los precios de los alimentos, altos costos de fertilizantes y factores climáticos que presionarían los precios agrícolas al alza. En el componente subyacente prevemos mayores precios en mercancías, principalmente alimentarias y servicios relacionados con transportes, restaurantes y turismo. Para 2023 anticipamos un crecimiento económico moderado, decremento en los precios de las materias primas y mayores tasas de interés, por lo que mantenemos nuestros pronósticos para el cierre del año en 4.03% para la inflación general y en 4.31% para la subyacente.

Por otra parte, analistas de Citibanamex prevén un alza de 75pb en la tasa de política monetaria en agosto. La encuesta que mensualmente realiza esta institución financiera, anticipa un aumento de esta magnitud en la próxima reunión de Banxico. Se prevé que la tasa cierre 2022 en 9.50% y 2023 en 9.25%. Las proyecciones para la inflación siguen aumentando, el consenso estima la general en 7.60% al cierre de 2022 y en 4.50% en 2023, desde 7.00% y 4.35%, respectivamente, de la encuesta previa. El peso se estima ahora más fuerte, con el tipo de cambio en 20.82 pesos por dólar al cierre de 2022 (20.95 previo) y para 2023 se mantiene en 21.50. La previsión del PIB para 2022 continúa en 1.8%, con un rango de pronósticos de 1.2% a 2.4%. Para 2023, también se estima en 1.8% desde 1.9% en nuestra encuesta previa.

A su vez, el empleo formal desacelera su crecimiento. Durante junio el número de plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sumó 21,068,078, lo que representó un crecimiento anual de 4.4%, el menor desde diciembre de 2021 (4.3%). Por sectores económicos el mayor incremento anual se observó en transportes y comunicaciones (12.6%), construcción (5.5%) y comercio (5.3%). Durante el primer semestre del año, el empleo formal creció 4.7% anual en comparación con la caída de 0.4%, del mismo periodo de 2021. Por otra parte, el salario de cotización alcanzó los 480.1 pesos diarios, un incremento anual nominal de 11.1% o 3.0% real estimado.

Por supuesto, la confianza del consumidor está en su menor nivel desde hace cuatro meses. En junio, con datos ajustados por estacionalidad el indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cayó 0.4 puntos mensual al colocarse en 43.6. A su interior, solo el componente de posibilidades de compra de bienes durables por parte de los hogares comparadas con las de hace un año registró un leve aumento de 0.1%, el resto de los componentes se colocaron en terreno negativo. La mayor caída la reportó la situación económica del país esperada dentro de un año, respecto a la actual (-2.0 puntos).

La Afore XXI Banorte, el mejor Fondo de Pensiones de México: World Finance.

Afore XXI Banorte se consolida como el Mejor Fondo de Pensiones de México en 2022, así lo reconoció World Finance, publicación internacional especializada en la industria financiera que premia a las empresas de calidad en todo el mundo que desarrollaron estrategias innovadoras, adaptabilidad y excelencia. De acuerdo con la publicación, XXI Banorte —la Administradora de Fondos para el Retiro más grande de México en activos bajo gestión— continúa liderando el sector pensionario debido a sus inversiones responsables y a su enfoque centrado en el cliente, el cual prioriza el incremento de los ahorros de cada cuentahabiente y un servicio de excelencia.

Al respecto, David Razú Aznar, Director General de la Administradora, nos dijo: “La Afore XXI Banorte se enorgullece de obtener por octavo año el reconocimiento como el Mejor Fondo de Pensiones gracias a su liderazgo en activos administrados, lo que nos permite seguir trabajando en beneficio de cada cliente, basándonos en nuestras inversiones sofisticadas, robustas y disciplinadas, la excelencia en el servicio y en la innovación tecnológica, de modo que podamos seguir contribuyendo con el desarrollo del país y ofrecer los mejores rendimientos para nuestras y nuestros cuentahabientes”, afirmó Cabe destacar que, al ser el fondo de pensiones líder en el país —con más de un billón de pesos, equivalentes a más de 51,000 millones de dólares en activos bajo gestión—, XXI Banorte seguirá trabajando para impulsar a la industria hacia un futuro más estable y sostenible en beneficio de las y los mexicanos.

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) adquirió a la empresa suiza Valora Holding AG.

Con ello, FEMSA tendrá presencia en Europa mediante un mayor número de tiendas de conveniencia, así como de clientes digitales. Para poner en contexto, los ingresos de la empresa objeto de adquisición fueron por aproximadamente US$1,918 millones durante el 2021, lo que equivale al 7.1% de las ventas consolidadas de FEMSA, mientras que el EBITDA de Valora representa una participación de 2.5% en el consolidado. La oferta en efectivo para adquirir todas las acciones en circulación de Valora es por CHF 260.00 por acción (US$268.996 al cierre de del 4 de julio), reflejando una prima de 57.3% sobre el precio ponderado por volumen de los últimos 60 días de operación, y de 52% sobre el precio de las acciones de Valora al cierre del 4 de julio de 2022. El monto de la transacción ascendería a CHF 1,139 millones (US$1,178 millones) por capitalización de mercado más una deuda por CHF 222 millones (US$230 millones). Por su parte, FEMSA financiará la adquisición por hasta US$1.2 mil millones con su efectivo disponible, el cual, se ubicó en los US$4,684.2 millones durante el 1T22, representando el 25.6% de FEMSA, mientras destaca la solidez financiera con una DN/EBITDA de 2.2x, reflejando un balance sano y en condiciones para realizar la adquisición. De acuerdo con la compañía, la transacción representaría un múltiplo FV/EBITDA post IFRS-16 de 9.4x vs 8.2x de FEMSA. Finalmente, considerando que el periodo de oferta para la compra de las acciones de Valora es del 5 agosto al 2 de septiembre de 2022, se podría esperar que se desliste la cotización del Six Swiss Exchange tras la adquisición.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México estable

Siguiente noticia

Kent Sal-Azar

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Kent Sal-Azar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.