• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén derrama económica de 14,860 mdp para periodo vacacional de invierno 2018

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Sectur / El secretario de Turismo federal dijo que se estima que 3 millones 600 mil turistas se desplazarán por todo el país, de los cuales 2 millones 700 mil serán nacionales y casi un millón internacionales.

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomentoMX).- Las expectativas de la Sectur para estas vacaciones de invierno 2018, del 17 al 30 de diciembre, estiman que 3 millones 600 mil turistas se desplazarán por todo el país, de los cuales 2 millones 700 mil serán nacionales y casi un millón internacionales, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

El titular de la Sectur subrayó que se prevé que estos turistas dejen una derrama económica de 14 mil 860 millones de pesos: siendo 6 mil 167 millones corresponderán a turistas nacionales y 8 mil 690 millones de pesos a internacionales.

Destacó que se espera que la ocupación hotelera en todo el país alcance un promedio de 62 por ciento, cifra similar al mismo periodo de 2017, tomando en consideración que hubo un incremento de cuartos de hotel de 3.5 por ciento.

El secretario de Turismo dio el “banderazo” de inicio del “Operativo Vacacional Invierno 2019”, el cual tiene como objetivo facilitar el tránsito de turistas a lo largo y ancho del país, coadyuvar en su seguridad en carreteras, puertos, aeropuertos y destinos turísticos, además de proteger el consumo que realizan tanto los visitantes nacionales como internacionales en este periodo vacacional decembrino.

En la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza de la CDMX, el secretario de Turismo sostuvo que serán las naciones que mejor preserven su medio ambiente y conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica, las que habrán de participar de manera plena en la extraordinaria derrama económica del turismo en el futuro.

Foto: Sectur / El subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Sectur, Humberto Hernández Haddad, indicó que la Sectur, a través de su corporación Ángeles Verdes, dispuso la movilización de 594 elementos, 44 grúas de apoyo, 247 radio-patrullas y 50 remolques.

Expuso que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así concibe el turismo y cree en el turismo, “tan cree en el turismo, que desde el 2001 él fue quien da la concesión al grupo ADO para el Turibús, remodela el Centro Histórico y hace la primera bahía directa para beneficio del turismo”. “Turismo es progreso, es desarrollo y, sobre todo, haremos del turismo una herramienta del bienestar social”, recalcó.

El secretario Torruco dijo que hoy, a 58 años de su creación, los Ángeles Verdes siguen brindando un servicio de gran calidad, que es motivo de orgullo para todos los mexicanos. Explicó que el operativo inicia hoy y culminará el 6 de enero de 2019.

Precisó que el operativo de los Ángeles Verdes contará con una cobertura de 23 mil 500 kilómetros a lo largo y ancho del país en las 32 entidades, con 594 elementos de la corporación, 44 grúas de apoyo, 247 radio-patrullas y 50 remolques tipo Campers, que tienen como objetivo principal coordinar acciones que potencialicen los servicios integrales de información, orientación, asesorías, asistencia mecánica y auxilio y apoyo a los turistas nacionales e internacionales que se desplazarán en todas las carreteras del país.

Dijo que se instalarán 34 campamentos de asistencia turística que operarán las 24 horas al día, para otorgar atención a los viajeros en 209 tramos carreteros de mayor afluencia, que permitirán accesos a los principales centros urbanos y destinos turísticos del país.

Agregó que se incrementará la información y orientación turística a través del “Programa Misión Paisano”, en once estados de la República: Campeche, Baja California, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala.

En ese operativo se estima otorgar más de 11 mil servicios integrales, y dar atención a más de 60 mil turistas; y se espera recibir poco más de 4 mil llamadas a través del número de emergencia 078, añadió.

Mencionó que otro punto a destacar es la colaboración interinstitucional que se realiza para atender a los connacionales que en el periodo referido se trasladan en los puntos fronterizos de Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California; y Nuevo Laredo, Tamaulipas, hacia el centro del país.

Miguel Torruco señaló que importante también será la participación de los Ángeles Verdes en la atención a diez caravanas de migrantes a efectuarse el día 20 de diciembre, cuyo trayecto comprende de Nuevo Laredo a Querétaro, con más de 500 vehículos, los cuales ya fueron debidamente registrados.

Adicionalmente, con la implementación de 10 puntos estratégicos de atención en el país se fortalecerá la entrega de información en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM).

El subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Sectur, Humberto Hernández Haddad, afirmó que para este periodo vacacional la Secretaría de Turismo ha dispuesto, en cooperación con 16 dependencias del gobierno federal, el programa “Operación Vacacional Diciembre 2018”, que garantiza un esfuerzo de calidad y hospitalidad para quienes usen las carreteras del país, las terminales aeroportuarias, las terminales marítimas y las ferroviarias.

Hernández Haddad apuntó que en este esfuerzo también participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Armada de México, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

A su vez, el gerente general de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), Rafael Galicia, resaltó que el autotransporte federal de pasajeros se ha consolidado como el medio más usado por los mexicanos: representa el 97 por ciento del volumen de personas que viajan en nuestro país, lo que equivale a más de 3 mil millones de pasajeros-viaje al año.

Puntualizó que la terminal TAPO opera 1,400 salidas y 1,400 llegadas promedio, cada 24 horas. El número de pasajeros por día es de 70 mil, más 20 mil acompañantes y usuarios de diversos servicios.

Asistieron también al evento el director de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alfredo Zuñiga; el general de división DEMP, Rogelio Armando Patiño, comandante de la Primera Región Militar; el contralmirante Procuro García, de la Armada de México; el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas; y el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte, Aurelio Pérez Alonso.

En el Operativo Vacacional participa, además de la Sectur, personal de las siguientes dependencias: Secretaría de Gobernación, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Salud, Secretaría de Economía, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, entre otras más.

AM-MX/mla

The post Prevén derrama económica de 14,860 mdp para periodo vacacional de invierno 2018 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AMLO presenta Plan Nacional de Petróleo en Campeche

Siguiente noticia

Cerca de 300 migrantes se instalan en nuevo albergue de Tijuana

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cerca de 300 migrantes se instalan en nuevo albergue de Tijuana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.