• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén más inversiones en BC con firma del T MEC

Redacción Por Redacción
29 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, firmado por Donald Trump, fue calificado como “muy positivo” por parte del presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, INDEX Zona Costa en Baja California, Luis Manuel Hernández.

En entrevista para Notimex, el líder del sector industrial en la entidad, comentó que derivado de este acuerdo, se prevé que lleguen más inversiones a Baja California, debido a que muchos proyectos estaban en detenidos ante la falta de certeza ya que no se había llegado a un acuerdo entre los tres países firmantes.

Las principales industrias regionales que se verían beneficiadas serían, el sector médico, electrónico, aeroespacial, y el automotriz, en los cuales se puede potenciar el intercambio comercial aún más.

“Estamos esperando que Estados Unidos empiece a voltear más a México como más opción de inversión, pero México debe reestructurar la forma en que está manejando la Secretaría de Economía, porque aún no está lista para recibir toda esa inversión”, expresó.

Explicó que habrá más solicitudes de empresas para venir a trabajar a México, y se va a llenar de muchas solicitudes de este tipo, por lo que el gobierno federal, tendrá que destinar más recursos para las dependencias federales y poder atender a los inversionistas.

“Parte del no crecimiento que tuvimos el año pasado, se debió a que el T MEC estaba en revisión, al ya aprobarlo esperamos que empiece a fluir el dinero, y se pueda recuperar ese flujo económico que teníamos hace tres o cuatro años”, refirió.

Destacó que México es uno de los países que cuenta con más tratados de carácter comercial con los países del mundo, alrededor de 48 acuerdos, y la firma del T MEC, viene a reforzar las opciones de intercambio comercial e inversiones.

Luis Manuel Hernández agregó que lo primero que se verá será la intención de invertir, y se atraerá la atención de la Unión Europea así como de China, en segundo lugar la búsqueda de talentos en México, ya que el país produce más estudiantes graduados que Estados Unidos.

JAM

Noticia anterior

La Cofepris vigilará medicamentos importados a México

Siguiente noticia

No habrá reformas que atenten contra la libertad de expresión, promete AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

No habrá reformas que atenten contra la libertad de expresión, promete AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.