• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén un nuevo recorte a las tasas bancarias este mes

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Repunta sector automotriz; en julio la venta de vehículos creció 14.0%

Este mes, el Banco de México recortará nuevamente la tasa de interés líder, en 50pb, con lo que se colocaría en 4.50%. La política monetaria de Banxico sigue la trayectoria iniciada el año pasado, congruente con una estrategia de fortalecer el crecimiento. Y de los sectores que más han respondido a esta política monetaria, es el automotriz, que en el pasado mes de julio registró la venta 72,897 autos, lo que implicó un crecimiento mensual desestacionalizado de 14.0%. Esta expansión siguió a los incrementos mensuales de 16.1% y 41.3% observados en mayo y junio, respectivamente. No obstante, en términos anuales se vio una reducción de 31.3%, y las ventas de julio aún se ubicaron 30% por debajo de su nivel de febrero. En Estados Unidos las ventas de autos ascendieron a 1.2 millones de unidades durante julio, lo que también significó tres crecimientos mensuales consecutivos. Hacia adelante esperamos que esta recuperación gradual continúe, si bien consideramos que para México esta sería relativamente más modesta que en EU debido al mayor debilitamiento de los ingresos de los hogares y las perspectivas de una más lenta recuperación.

Recibe GINgroup el Distintivo Organización Responsable y Saludable.

GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, recibió, a través de su Centro Operativo Santa Fe, el Distintivo Organización Responsable Saludable, ORS® otorgado por el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar (CESSyB), por el desarrollo de sus diferentes iniciativas en bienestar integral. El galardón se otorga en ocho niveles que representan diferentes etapas en el desarrollo de un programa de promoción de la salud y entornos organizacionales favorables al Bienestar Integral en el centro de trabajo. GINgroup se encuentra en la etapa dos titulada ‘Desarrollo’, lo que significa que los líderes han sabido desarrollar y promover el plan anual de promoción de la salud, con base en una planeación y ejecución estratégica, que estudia los valores de su cultura corporativa para lograr mayor adherencia y compromiso por parte de sus colaboradores.

La tecnología no es sólo para las grandes empresas; las PyMEs, la están aprovechando.

Cisco anunció hoy el lanzamiento del Hub Digital by Cisco Designed, una serie de podcasts que tocan temas como innovación, tecnología, y transformación digital, mostrando cómo pueden las PyMEs incorporar estos elementos en sus negocios.

Esta iniciativa busca compartir con empresas pequeñas y medianas de nuestra región datos relevantes, recomendaciones, tips y experiencias -tanto de otros empresarios como de expertos de Cisco- para que puedan mantener la continuidad operativa y obtener resultados positivos en la actual coyuntura de negocios.

“Los beneficios de la tecnología no están reservados sólo para las grandes corporaciones. Por el contrario, son cada vez más las empresas pequeñas y medianas que han experimentado el impacto positivo de implementar soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades y presupuestos, comentó Carlos Torales, líder del segmento PyMEs de Cisco en Latinoamérica. “Y por eso tiene tanta relevancia Hub Digital by Cisco Designed, un aliado en información y educación, en Español, para las PyMEs; que representan el 99% del sector productivo de nuestra región”, concluyó.

Los podcasts han venido ganando mucha preferencia en América Latina como formato para consumir contenidos; especialmente en países como Chile, Argentina, Perú y México. Actualmente, los podcasts ocupan los primeros lugares en las tendencias digitales, principalmente por la flexibilidad al ser “on demand” y por su amplia disponibilidad en distintas plataformas digitales. El primer episodio de Hub Digital by Cisco Designed se titula “¿Cómo usar la tecnología para afrontar la crisis y crecer mi negocio? y versa sobre los 3 puntos clave para lograr una digitalización exitosa en cualquier empresa. Como parte de esta serie, habrá un episodio nuevo en español cada 2 semanas con un formato tipo entrevista, y cada episodio tendrá entre 25 y 30 minutos de duración.

Aeromar e Interjet firman una Alianza Comercial para aumentar la conectividad del país.

Comprometidos con México, Aeromar e Interjet unen fuerzas con el objetivo de reforzar y aumentar las opciones de conectividad aérea en el país con grandes beneficios para sus clientes a través de una Alianza Comercial entre ambas aerolíneas. Con esta alianza comercial, se podrán reservar o combinar vuelos de Aeromar con destinos operados por Interjet, conectando Ciudad de México, desde y hacia: Monterrey, Tijuana, Guadalajara, ya Vallarta, Villahermosa, Mérida y Chetumal. Asimismo, Interjet participará en la venta de destinos de Aeromar, como son: Acapulco, Oaxaca, Puerto Escondido, San Luis Potosí, Veracruz, Ixtapa/Zihuatanejo y la ruta Guadalajara-Puerto Vallarta.

México fungió como anfitrión de la Tercera Reunión de la Comisión del TIPAT

La reunión se realizó en formato virtual y contó con la presencia de los Ministros de Economía y funcionarios de los once países integrantes del Tratado (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam). Por parte de México, la delegación estará encabezada por la Secretaria de Economía, Graciela Márquez. Como parte de los preparativos de la reunión, 15 comités del Tratado sesionaron para abordar aspectos sobre la implementación del mismo, tales como: comercio de bienes; medidas sanitarias y fitosanitarias; bienes agrícolas; obstáculos técnicos al comercio; empresas propiedad del Estado; pequeñas y medianas empresas; desarrollo, cooperación y desarrollo de capacidades; competitividad y facilitación para los negocios; mejora regulatoria; reglas de origen; servicios profesionales; servicios financieros; textil y vestido, así como medio ambiente.

El TIPAT está alineado a la estrategia de diversificación, inclusión e innovación que desarrolla la Secretaría de Economía, al promover una mayor integración con la región Asia-Pacífico, una de las más dinámicas en el mundo. Este Tratado amplía el acceso preferencial de las empresas mexicanas a los países de esta región, lo que permitirá consolidar nuestra posición en cadenas regionales y globales de valor, al tiempo que incrementa las oportunidades para la exportación de bienes y servicios, atracción de inversiones y desarrollo de actividades productivas para el bienestar de todos los mexicanos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abuso y violencia sexual contra menores

Siguiente noticia

En lugar de pruebas un minuto de silencio

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

En lugar de pruebas un minuto de silencio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.