• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevención, la mejor manera de proteger la salud

Redacción Por Redacción
4 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora María Soledad Luévano Cantú propuso expedir la Ley Nacional para la Prevención de Enfermedades, con el objetivo de regular las acciones para la protección de la salud de las y los mexicanos.

Advirtió que en México existe un grave problema de padecimientos crónico-degenerativos, así como un atraso significativo en la atención médica de la población, debido, principalmente, a la falta de infraestructura, medicamentos y personal.

La senadora del Grupo Parlamentario del Partido Morena subrayó que 50 por ciento de los decesos a nivel nacional son causados por este tipo de males; 20.1 por ciento, por problemas del corazón; 15.2 por ciento, por causas vinculadas a la diabetes mellitus; y 12 por ciento, a consecuencia de tumores malignos.

En este contexto, señaló que la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 expuso que las enfermedades crónico-degenerativas podrían considerarse como riesgo para la Seguridad Nacional, porque que la obesidad, diabetes e hipertensión pueden transformarse en un problema social, económico e, incluso, en un obstáculo para la armonía política y social.

Las muertes por Covid-19 están relacionadas con este tipo de padecimientos, que agravaron el estado de salud del enfermo hasta causarles la muerte, argumentó.

Ante esta situación, Luévano Cantú presentó una iniciativa para crear el Sistema Nacional de Prevención de Enfermedades, cuya función primordial sea persuadir a los ciudadanos mediante información permanente sobre hábitos y tratamientos con los que puedan evitar y detectar oportunamente alguna enfermedad y sus consecuencias.

En la propuesta de la legisladora destaca el establecimiento de jornadas permanentes de prevención de enfermedades, para que personal médico capacitado acuda a los domicilios de los ciudadanos o los atienda por medios tecnológicos de manera permanente, con el objetivo de detectar factores de riesgo y hábitos nocivos para la salud de la población.

Dentro de estas jornadas, se prevé realizar la detección de los tipos más comunes de cáncer de manera temprana y oportuna. Además, plantea la implementación de un Historial Médico Único, al cual tendrán acceso todas las instituciones de salud, públicas y privadas, así como el establecimiento de un capítulo de Prevención de salud en línea.

La senadora por Zacatecas subrayó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2018 murieron 101 mil 257 mexicanos por complicaciones generadas por la diabetes; 149 mil 368 por enfermedades del corazón; 93 mil 372 por tumores y 35 mil 300 por enfermedades cerebrovasculares.

Ante esta situación, dijo, es importante tomar en cuenta el gasto que producen las enfermedades en México que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, anualmente supera los 19 mil millones de dólares, ocasionado principalmente por deficiencias en la prevención.

La iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley Nacional para la Prevención de Enfermedades, fue remitida a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

 

The post Prevención, la mejor manera de proteger la salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone PT hacer deducibles de impuestos la compra de medicamentos, libros y la renta de vivienda

Siguiente noticia

‘Surviving Death’: la serie que explora qué hay después de la muerte

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

‘Surviving Death’: la serie que explora qué hay después de la muerte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.