• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Previenen contra el incremento de la violencia política hacia las mujeres

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Mónica Fernández Balboa señaló que la violencia política en contra de las mujeres se ha agudizado durante los últimos años, “en la misma medida en que nosotras hemos conquistado posiciones y derechos”.

Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que este tipo de agresiones “es la repuesta a medidas afirmativas como las cuotas y la paridad de género, que tratan de subsanar la exclusión histórica y sistemática de las mujeres en los gobiernos, en los parlamentos y en la vida pública”.

De acuerdo con algunos reportes, sólo en 2019, la violencia política contra las mujeres aumentó 276 por ciento. Pero este indicador, enfatizó, tiene relación directa con la creciente participación política de las mujeres.

Se trata, apuntó, de una práctica repudiable muy frecuente que cuestiona, frena y limita la participación de ellas en la esfera pública, en los procesos electorales, en la toma de decisiones y en el ejercicio de la función pública.

La presienta de la Comisión de Gobernación impartió la conferencia “La violencia política como un obstáculo a la igualdad sustantiva”, un evento a distancia organizado por el Tribunal Electoral de Tabasco.

Fernández Balboa consideró que este flagelo es la reacción de la misoginia y el machismo a la reivindicación del género femenino en su derecho a tomar parte de las decisiones que nos afectan a todas y a todos.

Las diferentes manifestaciones del problema, refirió, son la expresión de una estructura social y política patriarcal que se siente tocada por la alteración de las relaciones de poder entre hombres y mujeres.

“Frente a cada conquista, frente al incremento de la presencia de las mujeres en los asuntos públicos, el machismo reacciona para preservar un sistema de dominación”, expresó.

Por ello, la tipificación como delito de la violencia política contra las mujeres ha sido una de las prioridades del Senado de la República, pues esta conducta no era considerada como un ilícito federal, por lo que tampoco era sancionada ni había procedimientos especializados para atenderla.

Antes de la LXIV Legislatura, destacó la legisladora, este vacío jurídico existía pese a que había más de 40 iniciativas en la materia y de que a nivel local 27 entidades ya sancionaban este tipo de violencia en sus leyes, 21 estados en legislaciones electorales y nueve en sus códigos penales.

Por ello, fue necesario incorporar en nuestro marco jurídico una definición precisa sobre esta situación.

La igualdad sustantiva, subrayó, alude al ejercicio pleno de los derechos universales y a la capacidad de hacerlos efectivos en la vida cotidiana. “No basta que estén en un papel, sino que tenemos que vivirlos, tenemos que, a través de acciones afirmativas, vivir cada día esta igualdad”.
AM.MX/fm

 

The post Previenen contra el incremento de la violencia política hacia las mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Necesario, atender y rehabilitar a personas con depresión y trastornos de ansiedad

Siguiente noticia

Wonder Woman 1984: la cinta más taquillera desde el inicio de la pandemia

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Wonder Woman 1984: la cinta más taquillera desde el inicio de la pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.