• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI en vs, PAN y MC ¿freno a reforma o luz verde?

Redacción Por Redacción
22 julio, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

En el PAN su dirigencia que comanda Marko Cortés tendrán que definir su ruta para la reforma al Poder Judicial del Presidente López Obrador, porque de ahí dependerá si se fortalece como partido opositor o partido ablandado.}

En el PRI, su líder, Alejandro Moreno “Alito” definió la línea a seguir en esa reforma y será totalmente en contra.

Saben, los priistas que esa reforma es parte de la estrategia que quieren los morenos de López Obrador para apoderarse de los Poderes.

Quieren llevar, como parte medular que los jueces, magistrados y ministros sean designados por el voto popular y no por sus capacidades.

Desde luego que la ministra presidenta, Norma Piña encabeza la negativa contra esta reforma que, está consciente, ese mecanismo conlleva en designaciones de riesgo.

Alito en su reunión con el Poder Judicial ofreció defender con sus votos en el Congreso para evitar se cristalice esa ocurrencia del Presidente.

Falta el PAN de Marko Cortés y Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, para donde mandan sus votos, pues si bien en San Lázaro, Morena contará con los dos tercios de la votación que se requiere en el Congreso, en la nueva Legislatura, no será así en el Senado donde pueden los opositores (PRI, PAN y MC) frenarla.

A Morena y sus aliados, hasta hoy, le hacen falta tres senadores para completar los dos tercios d ellos 128 que integran la Cámara Alta. López Obrador soltó los atractivos de su movimiento para ver si s enganchan esos faltantes, principalmente del partido naranja.

Bueno, dependerá en gran medida del PAN de Marko Cortés y de MC de Dante Delgado frenar esa reforma y regresar el oxígeno al Poder Judicial.

En este sentido, para la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra Castillo se requiere construir un sistema de seguridad y justicia más efectivo para todos los mexicanos, para ello hay que analizar el papel que juegan no sólo los jueces, magistrados o ministros, sino también policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos.

López Obrador acusa que en ese Poder está muy contaminado de corrupción y se necesita una limpia, sin embargo, su estrategia de levar a la votación popular no reflejaría la garantía de transparentar la impartición de justicia ni la capacidad de los elegidos.

Desde luego que se correría el alto riesgo que personajes a modo de partidos políticos lleguen por la votación popular. Su desempeño, en automático sería más que parcial para pagar o atender los intereses de los que lo apoyaron.

Para el ministro Luis María Aguilar, esa selección sería catastrófica que no abonaría más que a la ocurrencia Presidencial.

Sin embargo, dijo que si el Presidente se empeña en llevar esa reforma para que sean votados los ministros, jueces y magistrados, bueno pues que también meta en el paquete a los secretarios de Estado, es decir que también someta a votación popular la designación de su gabinete.

La propuesta de la priista Marcela Guerra como presidenta de la Cámara de Diputados, sobre el análisis del actuar de los responsables de la seguridad en el país, es porque el INEGI desnudó que 6 de cada 10 personas considerar inseguro vivir en su ciudad, que el 69 por ciento en cajeros automáticos, el 64 por ciento en el transporte público y 54 por ciento en las carreteras.

Hace días, magistrados de Jalisco denunciaron que no s eles permitió participar en los foros que se abrieron para la construcción de la reforma al Poder Judicial, denunciaron que es pura simulación y que quedó al descubierto que Morena y sus aliados quieren una reforma, pero a sus intereses y no de los mexicanos.

EBRARD ENLACE CON TRUMP

No pierda de vista a Marcelo Ebrard que, sin duda será el más adecuado para buscar acercarse al equipo de Trump, en caso de ganar las elecciones Presidenciales en Estados Unidos.

La idea es establecer una mejor comunicación con la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y cerrar la pinza entre ambos países que permita mejorar esa relación.

La renuncia de Biden y la reciente agresión a Trump, elevó los números de las encuetas a favor del republicano. Dependerá, ahora de la candidatura de los demócratas para conocer el comportamiento de las preferencias de los estadounidenses.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Deja ganso al país convertido en panteón, inseguro, sin vacunas y endeudado

Siguiente noticia

Llega a México DFAC, la No. 1 en China

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

En la mesa de EU, está el financiamiento a AMLO

19 mayo, 2025
José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Llega a México DFAC, la No. 1 en China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.