• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI-PAN-PRD proponen sistema eléctrico con enfoque social

Redacción Por Redacción
6 abril, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Una propuesta vs. fundamentalismo bartlista

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial Expediente Ultra

Con la idea de eliminar el fundamentalismo de “todo por el Estado” propuesto por Morena, la coalición “Va por México”, planteó una propuesta de reforma eléctrica que revive el concepto de “subsidio focalizado” para familias y grupos en extrema pobreza con una “tarifa cero”; la instalación de sistemas de generación de energía en pequeña escala, incluidas comunidades bajo la modalidad de generación distribuida.

Al dar a conocer el proyecto, los dirigentes de los partidos coaligados, del PAN, Marko Cortez; Alejandro Moreno, PRI y Jesús Zambrano, PRD, dejaron en claro que la idea central es “el acceso a la energía como derecho humano, la preponderancia de las energías limpias —que son más baratas— y autogeneración con paneles solares”.

Todo lo anterior, con fuerte tono de rechazo a los fundamentalismos nacionalistas con acre tufo proteccionista anacrónico del director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.

Destacaron la decisión firme de que se corrijan “los errores del pasado” y dar certeza a la inversión privada para la creación de empleos directos e indirectos.

Corroboraron los tres su decisión de votar en contra de la iniciativa de López Obrador, pese a las versiones que circularon en sentido contrario.

Asimismo plantea la autonomía de la Comisión Federal de Electricidad para operar fuera del presupuesto, con órganos de gobierno corporativos, independientes y profesionales.

Además, que el Cenace se convierta en la Comisión Nacional de Redes Eléctricas, la que junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), tengan grado constitucional.

Se trata —proponen— que haya mecanismos que permitan a los ciudadanos generar su propia energía —algo que la propuesta de AMLO pretende desaparecer— y permitan a los ciudadanos autogeración, o bien, comprarla a precios más bajos, que generen empleos directos e indirectos.

Propone asimismo la obligación del Estado de conducir la transición energética con los sectores público y privado, abrir a empresas y negocios pequeños para acceder al mercado eléctrico y sus beneficios y facilidades para la obtención de permisos.

Todo, pues, lo planteado, es lo que hace vomitar bilis al inquilino de Palacio Nacional ¿ Le bajarán el switch?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El Caballo” LOZOYA, prolonga su AGONIA en EU. CESAR PENICHE, el futuro “TESTIGO PROTEGIDO”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Todo sea por la inflación

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

19 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

De las lluvias torrenciales, ahora los programas de Protección Civil, en alerta ante bajas temperaturas

12 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Leonel Godoy y los orígenes de la narcopolítica en Michoacán

10 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todo sea por la inflación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.