• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PRI se desdibuja

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es una realidad tangible el que al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la etapa del llamado México democrático, le tocará de manera irremediable una segunda gran sacudida que deviene de sus equívocos internos y sus las ambiciones desmedidas de la gran mayoría de sus miembros de élite.

Luego de que desde 1929 “los revolucionarios” se mantenían en la Presidencia –primero como Partido Nacional Revolucionario (PNR), luego
como Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y hasta ahora como PRI–, en el año 2000 luego del sexenio de Ernesto Zedillo, el poder de la Federación pasó a manos de los panistas por primera vez en la historia de México.  Dicen algunos que Zedillo traicionó a sus correligionarios y entregó el poder de manera concertada al Partido Acción Nacional (PAN), pero tarde o temprano, la derrota de los priistas tendría que llegar luego de tantas afrentas al pueblo de México durante 71 años de poder.

En aquél final de siglo, los priistas acumulaban ya innumerables cuestionamientos de corrupción, de crímenes políticos incluso en una misma carrera presidencial –Luis Donaldo Colosio–, pero sobre todo, una larga lista de devaluaciones de la moneda nacional, crisis económicas y el irremediable engrosamiento del padrón de la pobreza.

Si Zedillo entregó o no el poder, hay que reconocer que de igual forma para los priistas la situación era más que insostenible, y la derecha a nivel promoción electoral hizo lo suyo atrayendo el voto no sólo de sus militantes, sino de los priistas decepcionados y hartos de su partido político.

Con todo y los dos sexenios que el PAN estuvo al frente del Ejecutivo, los priistas no hicieron ninguna catarsis y cuando regresaron al poder con Enrique Peña Nieto, regresaron con el colmillo de antaño aún más afilado.

No es ninguna coincidencia que el pasado 5 de junio los priistas salieran de la jornada electoral con malas cuentas para el poder y ahora ante el 2017 y el 2018, las cosas siguen perfilándose hacia el mismo camino para los priistas.

En efecto, el Revolucionario Institucional a nivel nacional se empieza a desdibujar como opción de Gobierno, el hartazgo nacional no es una cosa de corazón o de mente o de contagio, es sin lugar a dudas, un asunto de pobreza, de infamias hacia los mexicanos y de corruptos viviendo a todo lujo de los impuestos que no sólo se cobran a las grandes empresas, sino a todos los mexicanos.

Cualquiera de los posibles candidatos priistas a la Presidencia hacia el 2018,  llevan inscritos al frente la palabra corrupción.

Acta Pública… Durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional de la Juventud 2016, el jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, instó a los  jóvenes a no contagiarse ni del desánimo ni del pesimismo, aunque sí a dar espacio a la crítica y a rechazar modelos que no sirven, pero “no dejarnos inundar por pensamientos negativos que nos lleven a pensar en escenarios catastrofistas”.

Para advertir… Peña Nieto se va quedando solo, muy solo.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Claro ejemplo del fracaso

Siguiente noticia

EPN, sin canicas para jugar su sucesión

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

EPN, sin canicas para jugar su sucesión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.