• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI y PAN aseguran pluris y lanzan a diputada del PRD de candidata del Frente al gobierno de Chiapas

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro/ Austral

 

Finalmente, a escasos días del inicio de las campañas, priístas y panistas aseguraron dos plurinominales (una senaduría para Willy Ochoa y una diputación para Emilio Salazar) y lanzaron como candidata del Frente Amplio al gobierno de Chiapas, a la diputada del PRD, Olga Luz Espinoza Morales, una legisladora poco conocida pero cuyo nombre sonó fuerte hace 15 años, en 2009, al estar involucrada en el caso de las “Juanitas” en la LXI Legislatura.

El panorama político de Chiapas, uno de los principales bastiones de Morena y donde parecía que su candidato al gobierno estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, iba a realizar una campaña en solitario, por la ausencia de candidatos opositores, empezó a aclararse en la fresca mañana del miércoles 7 de febrero, cuando la perredista Olga Luz Espinoza Morales, se despidió de sus compañeros diputados para contender en el proceso electoral al gobierno de Chiapas.

Además, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó el registro de Víctor Manuel Mandujano López, como primer candidato independiente para la gubernatura de Chiapas y todavía no se ha definido quién será el aspirante de Movimiento Ciudadano.

Ante este panorama, Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de Morena, se mantiene como el favorito para ganar la gubernatura de Chiapas, con el 51.1% de las preferencias electorales, según el último reporte (24 de febrero) de la Encuesta Demoscopia.

Muy abajo le siguen Olga Luz Espinoza Morales con 17.9%, Manuel Mandujano con 5.3% y la encuestadora registró 4.4% para quien sea el candidato de Movimiento Ciudadano.

La tardanza del Frente Amplio por Chiapas para definir a su candidata al gobierno estatal muestra la desorganización e incertidumbre que existe entre los militantes de los partidos que la integran (PRI, PAN y PRD), ya que todavía no han logrado definir sus candidaturas al Congreso estatal y a los ayuntamientos, salvo en el caso de Tuxtla Gutiérrez, donde la disputan el panista Francisco Rojas Toledo y el priísta Bayardo Robles Riqué.

A finales de octubre, los dirigentes de los partidos que integran el Frente Amplio por Chiapas (Rubén Zuarth del PRI, Carlos Palomeque del PAN y José Antonio Vázquez Hernández del PRD) destaparon a varios precandidatos a la gubernatura, entre los que estaban la diputada del PRD Olga Luz Espinosa; la diputada del PAN, Adela Ramos Juárez; la secretaria general del PRI, Rita Balboa Cuesta; la panista Ana Elisa López Coello; el diputado del PRD, Diego Valera Fuentes y Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, secretario de Planeación del PRI.

Dos meses después, ante la presión de sus militantes inquietos por el retraso en la designación de un candidato, Rubén Zuarth adelantó que sería una mujer quién encabezaría la candidatura del Frente por Chiapas al gobierno de la entidad.

Finalmente, el 2 de febrero, en una sesión extraordinaria del CEN del PRI, encabezada por Alejandro Moreno, se aprobó la participación de la perredista Olga Luz Espinosa Morales, en “calidad de simpatizante”, en el proceso de selección de la candidatura a la gubernatura de Chiapas; y el 17 de febrero, el CEN del PAN también la designó como su candidata al gobierno de Chiapas.

Olga Luz Espinosa Morales (9 de junio de 1976) es una política mexicana, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ha sido en dos ocasiones diputada federal y en una diputada al Congreso de Chiapas. Su hermano, César Espinosa Morales, fue dirigente estatal del PRD entre 2014 y 2018.

La carrera legislativa de Olga Luz, de acuerdo a su biografía en Wikipedia, inició en 2009 cuando fue elegida por la vía de la representación proporcional, diputada federal a la LXI Legislatura que debía concluir en 2012. Sin embargo, solicitó licencia definitiva al cargo a partir del 3 de septiembre, es decir, al segundo día de su ejercicio constitucional. De aprobarse su licencia hubiera sido llamado al cargo su suplente, Carlos Enrique Esquinca Cano.

“La licenciada Olga Luz Espinosa fue presentada junto con las de otras diez diputadas propietarias en la misma fecha y que tenían como coincidencia que todas tenían suplentes varones; este hecho fue interpretado por la mesa directiva de la Cámara de Diputados y por un sector importante de la opinión pública como una estrategia política para que cumpliendo con la denominada cuota de género que reservaba un determinado número de posiciones para mujeres, esta una vez electas se retiraran del cargo dejando su lugar a sus suplentes del sexo masculino y por lo tanto resolvió detener la concesión de las licencias”, señala la ficha de Wikipedia.

Estas diputadas, entre las que estaba Olga Luz Espinosa, fueron denominadas por la opinión pública como las diputadas “juanitas”, por el hecho de ser postuladas y electas para un cargo con la intención de cederlo a otra persona, como en el caso de Rafael Acosta Ángeles “Juanito” y Clara Brugada en la elección de Iztapalapa.

Al no serle autorizada la licencia, Olga Luz Espinosa Morales optó por no asistir a las sesiones, y luego tanto ella como su suplente Carlos Enrique Esquinca recurrieron a juicios ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para defender su derecho a dejar el cargo y asumirlo, respectivamente, y que finalmente les dio la razón, sin embargo, el 13 de enero de 2010 el pleno de la Cámara rechazó nuevamente otorgarle licencia, y ante el escándalo público, Olga Luz Espinosa resolvió permanecer en el cargo el resto de la legislatura; con excepción de un mes entre el primero de mayo y el primero de junio de 2012 en que no fue llamado su suplente a sustituirla.

De 2018 a 2021 fue diputada a la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas por representación proporcional, y en 2021 fue elegida por segunda ocasión diputada federal a la LXV Legislatura que debería concluir en 2024, donde fue secretaria de la Mesa Directiva, así como de las comisiones de Educación, Igualdad de Género así como integrante del comité de Ética. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Google Gemini, la inteligencia artificial que nació racista

Siguiente noticia

Nadie por encima de la ley

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Entre libertad de expresión y libre mercado en el debate de la Ley de Telecomunicaciones

26 abril, 2025
Siguiente noticia

Nadie por encima de la ley


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.