• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI y PAN, ¿De nuevo en coalición?

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2024
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

Todo parece indicar, según información de “Garganta Profunda”, que PAN y PRI volverán a hacer alianzas políticas.. Para poder participar en las elecciones venideras del 2025.. Esta situación se debe a que cada día la oposición se debilita más.. Y que de seguir así, ambos partidos podrían en algunos años tener el mismo destino que tuvo el PRD: Desaparecer del mapa político porque el electorado no votó ya por ellos.. Vienen elecciones en Veracruz y Durango.. Es ahí donde “jugaran” de nuevo juntos..

Nos cuenta “Garganta Profunda” después del 2 de junio pasado. Los estrategas electorales del PRIAN, les han recomendado, que pese a las críticas de la sociedad y de todo lo adverso que pueda tener una alianza de este tipo entre estos dos partidos, que no les queda otro camino que volverse a juntar para caminar de nuevo juntos en los procesos electorales venideros.. Por lo menos en todas las elecciones que haya en México de aquí a la elección federal del 2027.. Jugar todas juntos.. Tanto alcaldías, diputaciones locales y gubernaturas..

Estos “alquimistas” o “mapaches” electorales, tanto “azules” como “rojos”, argumentan que su posición se basa en los últimos resultados electorales del 2 de junio.. La sociedad, al menos, un poco menos de la mitad, les dio el voto como coalición.. Un 43 por ciento de la población votó por ellos.. Por eso, señalan que, al menos, deben probar en las elecciones a presidencias municipales en Veracruz y en el proceso electoral local a diputados locales y alcaldías en Durango, a celebrarse en 2025, de volver a ir juntos.. Si no esto puede ser adverso para el PRIAN..

“Garganta Profunda” comenta además que no les quedará de otra porque, por ejemplo, en Veracruz en la elección a alcaldías, si van solos, el PRI puede caer a un 3 a 5 por ciento de preferencia electoral.. Lo que podría provocar que en 2027 pueda hasta perder el registro local en esta entidad.. Aquí sólo el PAN sobreviviría con un 8 a 9 por ciento.. Situación adversa pasa en Durango, donde el riesgo del PAN es quedar en el 3 por ciento y desaparecer unos años después, mientras que el PRI mantendría la hegemonía en ese estado junto con MORENA..

Esta situación es algo que ya lo saben en el comité nacional del PRI y del propio PAN, aunque estos estén inmersos en un proceso electoral interno para renovar presidente nacional de partido.. Así que Alejandro Moreno Cárdenas y quien quede como sucesor de Marko Cortés.. Ya sea Jorge Romero o Adriana Dávila.. Tendrán que firmar de nuevo la alianza a nivel nacional para que en estos dos estados “jueguen” juntos.. Y el resultado que tendrán frente a MORENA será mucho mejor en coalición, que si cada uno fuera por su lado..

Por ello, “Garganta Profunda” comenta que el acuerdo que firmen esta coalición será en el CEN de cada partido.. Así los comités estatales lo tendrán que acatar y no habría “patadas debajo de la mesa” por las candidaturas porque todo vendría dado desde el CEN.. Así se evitan pleitos por intereses locales.. Acatan los acuerdos nacionales y el PRI-PAN jugan juntos en este proceso electoral local en Veracruz y Durango.. De lo que resulte, ya se verá para posteriores elecciones..

De la misma manera, nos dicen que la información que hay en CDMX.. Es que pese a todos los conflictos que hubo antes del 2 de junio pasado.. Entre el PRI-PAN y Movimiento Ciudadano, se puede tener una “tregua” para buscar la manera de que puedan lograr una coalición opositora total.. Con MC ya que este partido se dio cuenta de la manera que MORENA ha tratado a sus políticos en la cámara de diputados federales y en el Senado.. Donde ya les quitaron un senador.. Para obtener esa famosa mayoría calificada en el Congreso de la Unión..

Ya en el Congreso Federal se ha visto trabajar juntos a Movimiento Ciudadano con el PRI (que eran los principales partidos antagonistas) y ambos acuerdan con el PAN.. Dado la “avalancha” que ha sido MORENA para ellos en todos los sentidos con diputados federales y senadores.. Ya también a MC no le queda otra más que unirse con sus antagonistas pasados.. Si no quiere empezar a sufrir lo mismo que vive el PRI y vivió el PRD en algunos años.. Así que en 2025 tanto Veracruz como Durango podrían ser ese “laboratorio”.. ¿SE PODRÁ?..

REFLEXIÓN.. Al PAN le queda claro que si va sólo, estará a unas cuantas elecciones en México y se convertirá en lo que hoy es el PRI.. Al priismo sabe también que si “juega” solo está a unos procesos electorales de convertirse en lo que hoy es el PRD, es decir, nada porque perdió el registro.. Y MC, si va sólo, una “carta fuerte”: Samuel García, gobernador de Nuevo León, caerá en desgracia y MORENA les ganará el Estado en 2027.. La coalición es su único camino.. Por ahora, ya después se verá.. EL QUE ENTENDIÓ, ENTENDIÓ..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las elecciones en los Estados Unidos de América

Siguiente noticia

Transportistas con Rocío Nahle; Ley de tránsito y de movilidad

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

25 mayo, 2025
Ricardo Chua

El boicot contra Rocío Nahle

24 mayo, 2025
Ricardo Chua

Los 13 muertos en elección en Veracruz

23 mayo, 2025
Ricardo Chua

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

22 mayo, 2025
Ricardo Chua

Partidos Políticos y el “frágil” proceso de la elección en Veracruz

21 mayo, 2025
Ricardo Chua

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

20 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Transportistas con Rocío Nahle; Ley de tránsito y de movilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.