homopolíticus
- Victoria de Margarita: cae Uriel; sigue Cuauhtémoc
El mensaje político de la gobernadora de Morelos —esperado a partir de este momento— incluirá dardos envenenados contra su antecesor.
Hasta el sábado 15 debe entregar a la Legislatura 56 el informe pormenorizado de su gobierno, contando apenas cinco meses en el cargo. Los otros siete meses —de marzo a septiembre de 2024— corresponden al anterior gobierno. En 15 días naturales, Margarita González-Saravia tiene licencia para promocionar obra e imagen, atendiendo el artículo 134 constitucional.
Hablar de avances y logros es fácil, cuando existen. El problema será el tiempo que le antecede al inicio de su sexenio, es decir, los que utilizó Cuauhtémoc Blanco para escapar de Morelos con un pase de la impunidad que tiene fecha de caducidad por el ataque sexual contra su hermana agnada. La solicitud de desafuero llegó este miércoles a San Lázaro…
El margarismo, contra prueba, ha hecho más bueno que el cuauhtemismo, con una enorme diferencia en tiempo. Lo dirá. En lo malo, el campeón con medalla dorada lo es el antecesor de González-Saravia. También lo dirá. De marzo a septiembre, cuando concluyó sus tiempos, Blanco ya había intentado violar a su hermana de padre, lo cual no se consumó por causas ajenas a él mismo. Esas causas ajenas fueron los gritos de NF que alertaron a quienes comían y bebían en la residencia oficial de Gobierno.
El primer informe margarista llega con denuncias penales contra el pasado y con despidos de funcionarios del presente, es decir, Cero Tolerancia a la corrupción. El nuevo estilo de gobierno —sin fotografía oficial, pero sí decálogo de gobierno firmado por todos— ha ido construyendo un liderazgo que tenía muchos años de no verse, con decencia y sin triunfalismos.
letraschiquitas
Aquí se planteó renuncia voluntaria o destitución cameral, advirtiendo que en septiembre próximo habrá un nuevo poder Judicial cuatroteísta que no le permitiría proseguir hasta 2027 cuando concluiría su encargo. La lectura es fácil, con pensamiento elástico, no en piloto automático: Uriel Carmona es destituido como fiscal general, no por solicitar el desafuero del indiciado Cuauhtémoc Blanco, a quien nadie quiere proteger. La separación de Blanco en San Lázaro significaría en el simbolismo político una victoria para Carmona, de permanecer en el cargo. En tal, y la designación que no elección de nuevo zar anticrimen, la victoria gubernativa-política-jurídica-cameral es toda de Margarita González-Saravia. Se tejió fino en Palacio de Gobierno y en Gándara sin número. La bancada urielista —el G8— resistió hasta el final, pero fracasó en su intento de seguir protegiendo al fiscal. Ayer consigné aquí mismo de la operatividad política del vicepresidente de la cameral Junta Política, el diputado Rafael Reyes, de MORENA. Él consiguió los votos 13, 14, 15 y 16 a favor, dos más de la Mayoría Calificada. Ojo: el de Edgar Maldonado es interinato y éste concluirá en 2027. Como nuevo fiscal quedó uno de casa: el margarista Edgar Maldonado, quien presentó las denuncias contra el ídolo de Tepito.