• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primer macrosimulacro 2020: nueve crisis nerviosas y fallo en el 2% de altavoces

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- En el primer macrosimulacro del 2020 realizado en la capital mexicana falló el 2% de los altavoces que emiten la Alerta Sísmica, además de que 9 personas presentaron crisis nerviosas y se registraron algunas caídas no graves, informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferencia en el C5, explicó que sonaron 12 mil 118 altavoces instalados en toda la ciudad, que representa el 98% del total, es decir, 2 mil 470 no funcionaron debido a fallas técnicas, a que son de los más antiguos o de “la primera generación” y no han sido actualizados con la nueva tecnología, o bien, que en la zona donde están no había energía eléctrica.

De acuerdo con Apro, el coordinador del C5, Juan Manuel García, reconoció que registraron al menos 350 reportes de altavoces que sonaron con poco volumen y se comprometió a revisarlos.

Sheinbaum Pardo comentó que, aunque todos los altavoces están en constante revisión, se pondrá especial atención en los que tuvieron la falla. Destacó que del macrosimulacro de septiembre del 2019 al de hoy, se pasó del 96% al 98% de efectividad, por lo que previó que para el segundo simulacro de este año, en mayo próximo, ya funcione el 100%.

Agregó que, a diferencia del de hace cuatro meses, en el ensayo de este lunes se bajó el tiempo de evacuación de edificios de 7 a 6 minutos. Además, comentó que el gobierno capitalino ya tiene un Plan General de actuación con las secretarias de Marina (Semar) y Defensa Nacional (Sedena), que ya se tienen divisiones de actuación por regiones y hay “mayor organización y comunicación” con los ciudadanos.

“En general, el macrosimulacro fue exitoso, hubo mejoras respecto a septiembre, pero todavía tenemos algunos temas que tenemos que corregir, y sobre todo, mayor información a la población, que es algo fundamental”, dijo.

Reconoció que aún faltan acciones que corregir, por ejemplo, que haya más información y educación a los habitantes para que participen y no se presenten crisis nerviosas entre quienes no sepan cuando se trata de un simulacro.

Agregó que también falta alentar la participación de las empresas y sus trabajadores para que sepan cómo actuar en caso de un verdadero sismo.

“Los simulacros son para saber cómo actuar al momento de un verdadero sismo… nos sirven para estar mar preparados”, tanto el gobierno, como los capitalinos, reiteró.

La jefa de gobierno descartó que por el momento se piense en hacer simulacros “sorpresa” para crear más conciencia de participación entre los capitalinos. Por el contrario, los alentó a participar.

Baja participación de voluntarios

Sheinbaum Pardo destacó que en la simulación -que comenzó a las 11 horas de este lunes- participaron alrededor de 8 millones de personas, entre ellas, de los 16 mil 859 edificios registrados y de 329 mercados públicos, además de embajadas, escuelas y sistemas de transporte público.

No obstante, admitió que solo participaron en el simulacro 250 personas -10%-, de las 2 mil 500 registradas como voluntarios en la plataforma Sentika, creada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Por otra parte, la jefa de gobierno dijo que habló por teléfono con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo, para coordinar el desarrollo del simulacro y reiterar el “estado de fuerza de tarea” del gobierno federal lar apoyar en la capital.

Luego, reconoció el trabajo de los elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y del Heroico Cuerpo de Bomberos, por su trabajo en los cuatro escenarios de emergencia que previó el gobierno, entre ellos, el rescate de una persona en un edificio en Tlatelolco.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que el gobierno tiene 415 equipos de búsqueda y rescate, con personal capacitado para actuar en caso de un sismo que provoque el colapso de edificios, particularmente en los que están catalogados como de riesgo.

En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, explicó que se adoptó un sistema usado en Japón para hacer revisiones rápidas de la estructura de los edificios luego de un sismo verdadero, para tener una primera idea del daño que este pueda ocasionar y, a partir de entonces, tomar decisiones al respecto.

JAM

Noticia anterior

Legionarios investigarán a encubridores de abusos

Siguiente noticia

Instruye AMLO a dialogar a Sanjuana Martínez

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Instruye AMLO a dialogar a Sanjuana Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.