• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primer ministro de Japón se compromete a presentar una visión de un mundo sin armas nucleares en el G-7

Redacción Por Redacción
15 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, se comprometió el sábado a presentar su visión de un mundo sin armas nucleares en la cumbre del Grupo de los Siete que se realizará en Hiroshima en mayo, en medio de temores de que Rusia pueda usar un dispositivo atómico contra Ucrania en la guerra en curso.

Los comentarios de Kishida se produjeron después de que sostuvo conversaciones con sus homólogos franceses, italianos, británicos, canadienses y estadounidenses a principios de esta semana durante un viaje de una semana a cinco de los países del G7 en Europa y América del Norte en el período previo a la reunión en la ciudad occidental de Japón. .

El mundo «no debe tomar a la ligera la historia» en la que no se han utilizado armas nucleares en los últimos 77 años, dijo Kishida, elegido de un distrito electoral de Hiroshima, en comentarios en una conferencia de prensa en Washington.

Agregó que el G7 confirmará su compromiso de defender «el orden internacional basado en el estado de derecho» en la próxima cumbre en la ciudad devastada por un bombardeo atómico estadounidense en agosto de 1945.

El viernes, Kishida se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden en Washington. Los dos líderes acordaron que Japón y Estados Unidos profundizarán los lazos de seguridad y se unirán para asegurar las cadenas de suministro de semiconductores para contrarrestar la influencia económica de China en la región.

Tokio y Washington «intentarán fortalecer la alianza bilateral y reforzar la cooperación en campos que van desde la economía hasta la tecnología», dijo Kishida.

Hizo hincapié en que «los semiconductores son materiales clave para la seguridad económica», y agregó que Japón considerará su enfoque del tema junto con aliados, incluido Estados Unidos, con la vista puesta en el ascenso de China en la región del Indo-Pacífico.

Sin embargo, Kishida no dio más detalles sobre si Japón impondrá controles a la exportación de semiconductores contra China, una medida implementada recientemente por Estados Unidos.

En cuanto a las relaciones de Japón con sus vecinos, Kishida dijo que hasta el momento no tiene un plan claro para mantener conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping, antes de la cumbre del G7, y prometió mantener la comunicación con Corea del Sur en un intento por mejorar las relaciones.

Tokio ha estado en desacuerdo con Beijing sobre Taiwán. Mientras tanto, las relaciones entre Japón y Corea del Sur se deterioraron al peor nivel en décadas bajo el predecesor del presidente Yoon Suk Yeol, Moon Jae In, debido en gran parte a una disputa sobre el trabajo en tiempos de guerra.

Kishida dijo que Japón intentará construir lazos «constructivos y estables» con China, pero también seguirá instando a los líderes del país a «tomar medidas responsables» como potencia asiática.

China, dirigida por comunistas, y Taiwán, un país democrático y autogobernado, han sido gobernados por separado desde que se separaron en 1949 como resultado de una guerra civil. Beijing considera a la isla una provincia renegada que debe ser reunificada con el continente, por la fuerza si es necesario.

Kishida y Biden acordaron el viernes desarrollar las capacidades de defensa de Japón, reafirmando la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.

En diciembre, Japón decidió casi duplicar su gasto en defensa durante los próximos cinco años y adquirir capacidades de ataque a bases enemigas para disuadir ataques en su territorio, ante las crecientes amenazas militares de sus vecinos, como China.

La administración de Kishida planea aumentar los impuestos para financiar medidas para el gran cambio de Japón en su política de defensa bajo la Constitución que renuncia a la guerra, lo que ha aumentado la desconfianza pública en su gobierno.

«Me gustaría explicar detalladamente al público a través de debates parlamentarios con los partidos de la oposición» sobre los aumentos de impuestos, dijo Kishida.

►La entrada Primer ministro de Japón se compromete a presentar una visión de un mundo sin armas nucleares en el G-7 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impulsa PAN agenda ciudadana ante la evidente violación de Derechos Humanos por parte del Gobierno Federal

Siguiente noticia

Tesla recorta los precios de los vehículos hasta un 20% en EE. UU. y Europa

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tesla recorta los precios de los vehículos hasta un 20% en EE. UU. y Europa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.