• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera aclaración al compromiso de Hugo Aguilar SCJN

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Señor ministro presidente. Le comparto reflexiones desde la academia, desde la cátedra en la Facultad de Derecho con 38 años de servicio docente, actividad en la que como profesores nunca dejamos de aprender. Reflexiones que también son producto de modestos estudios e investigaciones al paso por las aulas como estudiante, de la licenciatura, maestría y doctorado en Derecho de nuestra máxima casa de estudios, la UNAM.

No podría tampoco desprenderme de la experiencia como periodista y reportero fundador del periódico “Monte Albán” que seguro, alguien de su pueblo recordará ése periódico, que fuera durante muchos años, el único medio de información, integración y unidad de la Coalición de Pueblos Mixtecos Oaxaqueños A.C., ejemplares, que con seguridad los podrá consultar en los archivos de la presidencia municipal de Tlacotepec o en los de Teposcolula.

Le comparto mi reflexión desde la tierra de mis mayores, de Santo Domingo Tonaltepec, frente al Nudo Mixteco, de cara y frente al “Cerro Verde”, lugar, al que seguramente a usted también le debió tocar en algún momento, transitar de noche por su veredas, con machete en mano, para ahuyentar a los coyotes, sí, cerca de la tierra de sus mayores también, San Agustín Tlacotepec, lugar por cierto, donde mi padre fue maestro rural en alguna etapa de su vida, antes de que yo naciera. Por mi rama paterna somos ñuu savi 100% pero mi madre de Jalisco ya no, desgraciadamente yo como usted, ya no somos indígenas 100% pero somos mestizos usted y yo, mal haríamos — por ética — pretender engañar y engañarnos ostentándonos como indígenas, si subrayar que tenemos todo el derecho a sentirnos orgullosos de nuestras raíces, pero no para medrar con ellas .

Señor Licenciado, le tomo la palabra, de su declaración en su toma de protesta cuando dijo usted “… a la academia, a las universidades y a los colectivos ciudadanos les pido caminar junto a la corte como aliados críticos vigilantes y constructivos …” Celebro su propósito, porque ello muestra una disposición al mejoramiento de las instituciones y una postura autocrítica muy por encima de colores y partidos, un presidente de la Suprema Corte de la Nación, de México, debe ser imparcial y estar por encima de cualquier influencia política, para garantizar el equilibrio de poderes y la autonomía del poder Judicial.

También me referiré, a sus palabras “… A los abogados, abogadas, colegios profesionales y justiciables les aseguro que esta nueva Suprema Corte mantendrá el respeto irrestricto a la ley, a la Constitución, a la ética jurídica y al debido proceso.” Me voy a referir específicamente al tema de la ética por ser la materia que imparto, junto con la materia de Derecho Administrativo, en la Facultad de Derecho de la UNAM. Considero muy importante y fundamental, el tema de la ética de los miembros del Poder Judicial, debo ser muy honesto señor Licenciado, no veo – pero no imposible – la manera de acreditar la ética de los miembros de la Suprema Corte, por lo cuestionado de algunos de sus miembros, quienes por cierto no han tenido ni siquiera la intención de limpiar sus nombres, ello se suma al tema de la elección y el número de votantes en el proceso que les nombró en tan elevado cargo que les distingue.

En otra parte de su interesante discurso de toma de protesta “A los medios de comunicación: ustedes son aliados en la transparencia. La justicia necesita su mirada crítica, necesita de su difusión responsable y de su capacidad para acercar a la ciudadanía lo que aquí resolvemos. Les aseguro que encontrarán en esta Corte un poder abierto al escrutinio y respetuoso de la libertad de expresión.” Ésta afirmación suya, tiene repercusiones muy amplias ambiciosas y sobre todo esperanzadoras, viviendo de un ñuu savi, oaxaqueño, con el bagaje histórico que compromete a todos los oaxaqueños por la sombra de tres grandes oaxaqueños, con sus defectos y virtudes: Juárez, Díaz y Vasconcelos. Si así lo hiciere será un ejemplo en nuestro país.

Finalmente (por el momento) usted declara que “Vamos a ganarnos la confianza ciudadana porque, sin confianza, las leyes son letra muerta: las instituciones se vacían de sentido y la justicia se percibe distante o ajena. En cambio, con confianza florece la legitimidad, se fortalece el estado de derecho y se renueva la esperanza en la vida pública.

Por ello, nuestro mayor deber como integrantes del Poder Judicial es honrar la confianza que el Pueblo deposita en nosotros…”señor licenciado, el tema de la confianza, observo con alegría y expectativa, su preocupación, evidenciada en la mención en tan importante momento histórico para México, pero me mantiene en reflexión permanente de cómo justificar en lo personal y frente a las críticas y preguntas y cuestionamientos de mis alumnos el camino para lograr esa confianza, ante el proceso electoral viciado y manipulado desde el gobierno con acordeones, ética vulnerada que le dio origen a la nueva Suprema Corte, le comparto en lo personal – por ética, convicción personal y respeto a mis alumnos – yo no podría aceptar llegar a un cargo de esa manera, pero vería sin rubor y vergüenza a los ojos de mis alumnos, hijos y nietos – quizá dejaría de percibir tan jugosos emolumentos, motivo clarísimo que es el móvil de dos ministras, en lugar de la altísima responsabilidad con la patria.

Finalmente, ojalá tuviese el tiempo de contestar a la pregunta: ¿No le parece discriminatorio? haberse dirigido desde la máxima tribuna judicial en ñuu savi, despreciando a las otras 68 lenguas que se hablan en México.

Señor ministro, no sería – la proporción guardada – que el Papa, siendo originario de Estados Unidos, se hubiera dirigido en el discurso “urbe et orbi” en inglés. De la reflexión y su resultado dependerá la confianza y la integridad ética de usted y de la Suprema Corte. Como el florido lenguaje y cuestionable preparación de la “ministra Batres” y la calidad moral, ética y universitaria de la ministra Yasmín Esquivel. Esa Corte es la que hoy le toca presidir a usted.

sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Así como “silenciaron” a ese tipo, así siento que me gustaría “silenciar a todos esos malditos religiosos…”

Siguiente noticia

Amigues

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mito distractor el ¡Atacan a la soberanía!

12 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Culpas y encubrimientos para Obrador

10 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Fuerzas Armadas Mexicanas infiltradas para pervertirlas

9 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Del oficialismo a la verdad de Noroña v/s Alito

4 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Guerra de vanidades en la oposición ¡Así no!

3 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

La responsabilidad de Noroña que ignora y niega

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Amigues


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

Un operador bajo sospecha

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.