• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera noche mexicana y grito de Independencia por una mujer

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El primer grito de independencia en México fue por un hombre, en la madrugada del 16 de Septiembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

Ese grito de Dolores y que enmarca al inicio de la Guerra de Independencia en México, refiere a que no existe testimonio alguno del “primer grito de independencia” histórico dado por una mujer en México, pues ese evento hace casi 215 años fue encabezado por Hidalgo.

En otros estados de la república mexicana ya algunas gobernadoras han encabezado la ceremonia del Grito, y aquí en Veracruz será la primera ocasión de Rocío Nahle, la noche del próximo día 15 desde el Palacio de Gobierno en Xalapa, y momento que marcará al primer acto solemne y nacionalista entorno a la Independencia por una mujer, y similar momento minutos antes hará en la Cdmx la Presidenta Claudia Sheinbaum, frente al zócalo capitalino.

El contexto histórico ahora dará paso al inicio de otra historia del Grito de Independencia, y reconfirmará a las mujeres en la lucha social en términos de participación activa, pues en 1810 jugaron un papel propio de ese tiempo; de apoyo y cuidado a hombres que lidereban el movimiento emancipador, pero sin duda, en aquel momento como ahora, tiene significado crucial en la vida del País, pues es una nueva historia que además simboliza el escalamiento de la mujer en su conjunto en el universo de las instituciones.

Por primera vez la fiesta patria estará en las manos de una mujer en Veracruz desde el Palacio de Gobierno, y será Rocío Nahle quién pronuncie la arenga que el equipo de Acción Social y Protocolo prepararán con antelación, para que las voces reunidas en el centro de la ciudad en Xalapa junto a la gobernante, habrá de pronunciar seguido del viva México, y al final entonar el himno nacional, con el repicar de la campana instalada en el balcón central, enlazado con fuegos artificiales,- ahora luces frías, que no utilizan pólvora,- papel picado tricolor y música regional mexicana.

Este próximo grito tendrá características en su programación y formato diferente en relación a otros sexenios, pero seguirán siendo testigos los inmuebles del centro histórico de la capital de Veracruz.

DE SOBREMESA

Las fiestas patrias van más allá de las buenas relaciones políticas entre actores sociales, es un asunto que enmarca la concordia e incluso, convoca a la cortesía institucional y personal.

La organización de actividades como lo es la celebración del Grito de Independencia reúne a todas las autoridades y personalidades de los “Poderes”, en este caso a invitación de la Señora Gobernadora de Veracruz como titular y depositaria de uno de ellos: el Ejecutivo.

Y esto en lo nacional, de igual manera cumple similar protocolo. “La cortesía” como elemento casi insaltable para los festejos patrios.

En lo personal, me resisto a creer que ante los momentos que vive el país en términos de una elevada inseguridad, controversia con otras naciones y discusiones políticas, quienes sean los responsables del armado de los eventos de nuestra independencia en su 215 aniversario – en lo nacional y local – vayan a incurrir en la más ligera omisión protocolaria de invitados e invitadas.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

De 1810 a 1821- el inicio y la culminación de la Independencia de México – y después de una guerra de 11 años que fue una gran revolución popular para librarse del dominio español, cada año se ha convertido en una fiesta de y para el pueblo y en especial los días 15 y 16 e incluso desde el 13 Día de los Niños Héroes.

Y es que cabe recordar que en México, el “Grito de la Independencia” resulta ser un momento memorable en el que todos los mexicanos recordamos el inicio de la lucha heróica por la Independencia Nacional, tradición que desde el Poder Ejecutivo Federal, Estatal y Alcaldes en sus territorios dan El Grito y pronuncian la tradicional arenga, con el cual se conmemora a los héroes que lucharon y dieron sus vidas por la Emancipación.

UN CAFE DE OLLA DE BARRO

Rocío Nahle, saldrá al balcón central y además de vitorear a los héroes de la Independencia, también recreará la expresión que el cura Hidalgo pronunció para alentar a que el pueblo se levantara en armas.

Ahora, corresponde a la Ingeniera promover, preservar y fortalecer con alegría y colorido a nuestra soberania frente a la población que en miles se darán cita en Plaza Lerdo y además, le seguirán por la televisión, radio y redes sociales con especial fervor patrio y muy al estilo veracruzano, diría en el micrófono Don Joel Verdejo (qepd) – y quién fue un legendario conductor de eventos oficiales – degustando alimentos y bebidas tradicionales en familia.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Servidores públicos – mujeres y hombres – ya se han dejado ver en tiendas dentro y fuera de Veracruz, para adquirir, preparar ropa y sus atuendos necesarios a estrenar durante la noche del grito en el rehabilitado Palacio de Gobierno.

La pasarela septembrina de casi todos los y las servidor@s públic@s en el Parque de los Berros, Noche del Grito y Desfile organizado incluyendo la guardia del 16 por la Ingeniera Nahle, amerita y justifica estrenar, pues así también se pasa a la historia.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Ser mexicano está en nuestro ADN y nuestras fiestas patrias alimentan la unidad nacional; VIVA MÉXICO Y VIVA VERACRUZ.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Fué presión o un acierto del Gobierno?

Siguiente noticia

La ONU habla de “genocidio” contra los palestinos mientras el ejército de Israel prosigue su avance en la ciudad de Gaza

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable

22 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Vacunación invernal, reto sanitario

21 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Día del empleado público estatal; el recurso humano en Veracruz

20 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La reactivación económica para el norte de Veracruz

18 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

17 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Después de lluvias intensas; llegan bajas temperaturas

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La ONU habla de “genocidio” contra los palestinos mientras el ejército de Israel prosigue su avance en la ciudad de Gaza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.