• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Primero pongo siempre la memoria de mi hermano”: Rosario Piedra Ibarra

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Si el Senado de la República la elige como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra dice que trabajará para poder entregarle a su madre la medalla al mérito cívico Belisario Domínguez, que le dejó en custodia al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se la regresara cuando fuera resuelto el problema de los desaparecidos.

Luego de ser aprobada en la terna final para ocupar el puesto por los próximos cinco años, la hija de doña Rosario Ibarra se desmarcó por completo de Andrés Manuel López Obrador, pues si bien el año pasado fue candidata a diputada federal por Morena, ahora su compromiso con la verdad y la justicia está por encima de cualquier filia, según reporte de apro.

Por respeto a los desaparecidos, entre los que se encuentra su hermano Jesús, y por la lucha de cuatro décadas del Comité Eureka, está dispuesta a enfrentar a cualquier autoridad, incluso la presidencial, para conseguir que finalmente en México sean defendidos los derechos humanos, no como ha ocurrido en estos años, en que el tema ha sido una farsa auspiciada desde el oficialismo, según acusa.

“Yo no traicionaría a mis compañeros de lucha, ni a ningún otro de los colectivos, o cualquier otro ciudadano que esté luchando por sus derechos, si ese derecho fuera violentado. Yo primero pongo siempre la memoria de mi hermano”.

“También tengo presente siempre  la responsabilidad de ser hija de quién soy, para no manchar una lucha de cuatro décadas. No traicionaré a mis compañeros desaparecidos por quedar bien con alguna autoridad. Eso no. Y el presidente Andrés Manuel lo sabe”, afirma en entrevista.

En su plan para conducir el organismo autónomo, considera necesario dotarlo de dientes, pues hasta ahora las recomendaciones que emite sólo son de ornamento, ya que son sistemáticamente ignoradas por sus destinatarios.

“Hay qué hacer un análisis profundo de sus alcances jurídicos, y para eso ya me estoy documentando. No es un secreto decir que el país es un desastre en derechos humanos, hay una crisis humanitaria. La experiencia con los gobiernos anteriores dice que si se le da una recomendación a un funcionario corrupto que tiene impunidad va a escuchar la recomendación sin reconocer su falta”, dice.

Dejar la simulación

El pasado 23 de octubre el Senado de la República organizó una celebración para entregar a la activista Rosario Ibarra de Piedra la medalla Belisario Domínguez, el más alto honor que el Estado Mexicano otorga a los mexicanos que destacan por ciencia o virtud en grado eminente como servidores a la patria o a la humanidad.

Por orden médica, doña Rosario ya no hace apariciones en público. Por eso acudieron, en su representación, sus hijas Rosario y Claudia, quienes luego de expresar un mensaje en nombre de la galardonada le entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador la medalla del reconocimiento.

Claudia leyó, a nombre de su madre: “No quiero que mi lucha quede inconclusa, es por eso que dejo en tus manos la custodia de tan preciado reconocimiento y te pido que me la devuelvas junto con la verdad sobre el paradero de nuestros queridos hijos y familiares y con la cereza de que la justicia los ha protegido con velo protector”.

Ahora que se presenta como aspirante a presidir la CNDH, Rosario hija dice que se esforzará todo lo humanamente posible por hacer que su madre tenga de vuelta la presea aunque, si no lo consigue, no significa que su trabajo haya fracasado, aclara, pues la labor es ardua, e implica sobreponerse a un atraso de décadas en los que el tema fue olvidado.

Noticia anterior

La UIF congela cuentas del exdiputado panista Eukid Castañón; él se ampara

Siguiente noticia

Piden al Instituto de Salud mexiquense aclarar más de 26 mil millones de pesos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden al Instituto de Salud mexiquense aclarar más de 26 mil millones de pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.